“Doctor, no he podido bajar de peso después del postparto ¿Qué hago?”; este es uno de los motivos de consulta que realizan muchas mujeres que no han podido recuperar su peso luego de haber estado en gestación, En este blog te contaremos un poco más acerca de la ganancia de peso en el embarazo y postparto.
En este blog te contaremos un poco más acerca de la ganancia de peso en el embarazo y postparto.
Para comenzar, debemos mencionar que durante el embarazo es normal que la mujer aumente su peso.
Esto debido a los cambios hormonales y las alteraciones que sufre el metabolismo que hacen que inevitable se genere una acumulación notoria de grasa.
Sin embargo, el aumento de peso materno de manera excesiva, antes, durante y después del embarazo no solo afectan el estado de salud actual de la madre y su hijo, sino que también afecta en el desarrollo de obesidad en las mujeres durante su edad fértil y años posteriores.
Según estudios, de la Organización Mundial de Salud, se ha observado que aquellas mujeres que inician con sobrepeso y obesidad el embarazo tienen de dos a seis veces más probabilidad de tener un aumento excesivo de peso durante la gestación.
Te puede interesar ¿Qué es el Sobrepeso y qué es la Obesidad?
¿Porqué se genera una ganancia de peso en el embarazo?
Durante el embarazo, existe una injerencia entre múltiples factores biológicos, psicológicos, de comportamiento (acceso a alimentación saludable, oportunidad para actividades físicas) familiares, sociales /institucionales (medios, la cultura, servicios de salud y las políticas) y ambientales (altitud, exposición a toxinas y desastres naturales) que pueden influir en la ganancia de peso de una mujer durante su embarazo.
¿En qué influye la ganancia de peso en el embarazo y postparto?
Se considera que la obesidad materna es uno de los factores más significativos que pueden conllevar hacia una obesidad en la descendencia, así como un exceso en la ganancia de peso resulta de una obesidad a largo plazo en la mujer, lo cual puede aumentar el riesgo de enfermedades crónicas no transmisibles.
Ver video: ¿La Obesidad es un tema estético?
¿Cómo perder peso después del embarazo?

Recuperar la figura y peso antes del embarazo, puede ser una de las tareas más complejas para muchas mujeres por muchos factores, a nivel general se estima que gran parte del peso ganado en esta etapa puede perderse durante los primeros meses tras el parto, a continuación, algunas recomendaciones saludables que puedes poner en práctica:

Todo tiene su tiempo: el cuerpo necesita tiempo para recuperarse del parto, aliméntese balanceadamente, recuerda que en el caso de mujeres que están amamantando exclusivamente necesitan aproximadamente 500 calorías más por día de lo que necesitaban antes del embarazo.

Consumir abundante agua: la hidratación además de ser un hábito saludable también promueve la producción de leche materna.


Desayunar bien y no saltarse las comidas: tomar un desayuno completo es importante, ya que así se le brinda al organismo la energía y los nutrientes necesarios para ponerse en marchadurante toda la jornada.

Incorporar el ejercicio: Si bien los primeros meses comenzarás a hacer ejercicio de manera gradual, es necesario que implementes rutinas cortas que te ayuden a ir recuperando tu movimiento.

Los hábitos saludables son la mejor forma de adelgazar después de un embarazo. Sin embargo, hay que ser conscientes de que estos procesos pueden variar en cada mujer y en muchos casos pueden tardar más de lo esperado.
En efecto, para muchas mujeres la dieta y el ejercicio no son suficientes, por lo cuál buscar ayuda especializada es una alternativa.
En mujeres con obesidad que han terminado su etapa de lactancia materna y no logran perder peso, una Cirugía Bariátrica es una buena opción.
CONOCE AQUÍ QUÉ ES LA CIRUGÍA BARIÁTRICA
La cirugía bariátrica es un procedimiento mínimamente invasivo que permite erradicar la obesidad y sus enfermedades asociadas.
El Dr Rubén Luna es especialista en Cirugía Bariátrica en Colombia, opera en la ciudad de Bogotá y cuenta con un equipo multidisciplinario que te ayudará a lograr tus objetivos.
¡Es el momento de transformar tu vida!
Aunque puedes perder una gran parte del peso ganado en los primeros seis meses tras el parto, hay otra parte que tardarás más en perder.
El sobrepeso y la obesidad son definidas por la OMS, como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud.
Existen diversos sistemas para definir y clasificar la obesidad. Actualmente el índice de masa corporal (IMC), llamado también índice de Quetelet, obtenido por la división del peso en kilogramos entre la talla en metros cuadrados, se utiliza para identificar el sobrepeso y la obesidad en los adultos.