Blog
Secuelas de la cirugía bariátrica

Secuelas de la Cirugía Bariátrica y cómo minimizarlas con el Acompañamiento Multidisciplinario

La Cirugía Bariátrica está diseñada para ayudar a personas con obesidad severa a perder peso de manera significativa y por ello, se ha convertido en una opción cada vez más común en nuestra sociedad. Sin embargo, es crucial entender que la Cirugía Bariátrica no es simplemente una solución rápida. Como cualquier intervención quirúrgica importante, conlleva una serie de cambios en el cuerpo que requieren atención y cuidado a largo plazo. Estos cambios, que podemos llamar «secuelas», van desde adaptaciones digestivas hasta transformaciones en la piel y el metabolismo.

Como Cirujano Bariátrico, he aprendido que el éxito a largo plazo de una Cirugía Bariátrica depende en gran medida de cómo se manejan estas secuelas. No se trata solo de perder peso, sino de adoptar un estilo de vida completamente nuevo. Por ello, compartiré con ustedes mi experiencia sobre las secuelas más comunes de la Cirugía Bariátrica y, lo que es más importante, cómo podemos minimizar su impacto a través de un Acompañamiento Multidisciplinario adecuado.

¿Qué efectos secundarios tiene la Cirugía Bariátrica?

La Cirugía Bariátrica, aunque altamente efectiva para el tratamiento de la obesidad severa, no está exenta de riesgos y consecuencias. A continuación, desglosaremos los efectos secundarios de la Cirugía Bariátrica en tres categorías principales:

Complicaciones postoperatorias inmediatas

En el período inmediato después de la cirugía, algunos pacientes pueden experimentar:

Infecciones

Aunque poco comunes gracias a los protocolos de asepsia que seguimos rigurosamente, las infecciones en el sitio quirúrgico pueden ocurrir. Por eso, insisto en un seguimiento estrecho durante las primeras semanas.

Fugas

En raras ocasiones, pueden producirse fugas en las nuevas conexiones del sistema digestivo. Esta complicación requiere atención médica inmediata y, en algunos casos, una nueva intervención quirúrgica.

Trombosis venosa profunda

El riesgo de formación de coágulos sanguíneos aumenta después de cualquier cirugía mayor. Por eso, implementamos protocolos de movilización temprana y, en casos necesarios, medicación anticoagulante.

Efectos a largo plazo

A medida que el cuerpo se adapta a los cambios, pueden surgir efectos que perduran en el tiempo:

Deficiencias nutricionales

La reducción en la capacidad de absorción de nutrientes puede llevar a deficiencias de vitaminas y minerales. Por eso, el seguimiento nutricional y la suplementación son cruciales en el postoperatorio.

Cálculos biliares

La rápida pérdida de peso puede aumentar el riesgo de formación de cálculos biliares. En algunos casos, recomiendo la extracción preventiva de la vesícula biliar durante la cirugía bariátrica.

Cambios en la piel

La pérdida masiva de peso puede resultar en exceso de piel, lo que algunas veces requiere cirugía plástica correctiva.

Secuelas comunes de la Cirugía Bariátrica

La Cirugía Bariátrica, ya sea la Manga Gástrica o el Bypass Gástrico, pueden presentar algunas secuelas específicas:

Síndrome de dumping

Este efecto ocurre cuando los alimentos, especialmente los azúcares, pasan demasiado rápido al intestino delgado. Los síntomas incluyen náuseas, debilidad y sudoración después de comer. Afortunadamente, con ajustes en la dieta, la mayoría de los pacientes logran manejar este síndrome efectivamente.

Malabsorción de nutrientes

Al reducir la superficie de absorción del intestino, pueden presentarse deficiencias de vitamina B12, hierro y calcio, entre otros. Por eso, insisto en la importancia de la suplementación de por vida.

Úlceras marginales

Estas pueden formarse en la unión entre el estómago y el intestino delgado. Para prevenirlas, recomiendo evitar el consumo de alcohol y tabaco, así como ciertos medicamentos como los antiinflamatorios no esteroideos.

Es importante destacar que, aunque estos efectos secundarios pueden sonar alarmantes, la mayoría son manejables con un seguimiento adecuado. La clave está en la educación preoperatoria, el seguimiento constante y la disposición del paciente para adoptar los cambios necesarios en su estilo de vida.

¿Cómo queda una persona después de una Cirugía Bariátrica?

La transformación que experimenta una persona después de una Cirugía Bariátrica es verdaderamente notable. Sin embargo, es importante entender que estos cambios van mucho más allá de la simple pérdida de peso. A continuación, describiremos los diferentes cambios por lo que una persona pasa después de una Cirugía Bariátrica:

Cambios físicos

La pérdida de peso significativa es, sin duda, el cambio más evidente y esperado después de una Cirugía Bariátrica. Como Cirujano Bariátrico, he observado que los pacientes suelen perder entre el 60% y el 80% de su exceso de peso en los primeros 12 a 18 meses después de la cirugía. Pero los cambios físicos no se limitan solo al peso:

Cambios en la composición corporal

A medida que se pierde grasa, la proporción de masa muscular en relación con la grasa corporal mejora significativamente. Esto no solo se traduce en una apariencia más tonificada, sino también en una mejora en la salud metabólica.

Mejora en la movilidad

Con menos peso que cargar, mis pacientes experimentan una notable mejora en su movilidad. Actividades que antes resultaban difíciles o imposibles, como subir escaleras o atarse los zapatos, se vuelven cada vez más fáciles.

Cambios en las características faciales

A menudo, los pacientes me comentan que sus rasgos faciales se vuelven más definidos a medida que pierden peso, lo que puede resultar en un aspecto más juvenil.

Adaptación digestiva post cirugía

La Cirugía Bariátrica implica cambios significativos en el sistema digestivo, y el cuerpo necesita tiempo para adaptarse:

Reducción del apetito

Uno de los efectos más inmediatos es la disminución del apetito. Esto se debe a cambios hormonales y a la reducción del tamaño del estómago. Sin embargo, es crucial que los pacientes aprendan a reconocer las nuevas señales de saciedad para evitar complicaciones.

Cambios en la tolerancia a los alimentos

Algunos alimentos que antes se disfrutaban pueden ya no ser bien tolerados. Es común que los pacientes desarrollen intolerancia a alimentos altos en azúcar o grasa. Por eso, en mi equipo, trabajamos de la mano con nutricionistas especializados para ayudar a los pacientes a adaptar su dieta de manera saludable.

Alteraciones en la absorción de nutrientes

Especialmente en procedimientos como el bypass gástrico, la capacidad del cuerpo para absorber ciertos nutrientes se ve afectada. Esto hace que la suplementación vitamínica y mineral sea una parte crucial del cuidado postoperatorio de por vida.

Cambios en la piel después de bajar peso

Uno de los aspectos que a menudo sorprende a mis pacientes es cómo reacciona su piel a la pérdida masiva de peso:

Flacidez cutánea

Dependiendo de factores como la edad, la genética y la cantidad de peso perdido, muchos pacientes experimentan cierto grado de flacidez en la piel. Las áreas más comúnmente afectadas son el abdomen, los brazos, los muslos y el pecho.

Adaptación variable de la piel

He notado que la capacidad de la piel para retraerse varía mucho de un paciente a otro. Algunos pacientes, especialmente los más jóvenes, experimentan una retracción cutánea significativa, mientras que otros pueden requerir cirugía plástica para abordar el exceso de piel.

Cambios en la textura de la piel

A medida que se pierde peso, pueden aparecer estrías o volverse más visibles las ya existentes. Sin embargo, con el tiempo, estas suelen volverse menos notorias.

La importancia del acompañamiento multidisciplinario post-bariátrico

A lo largo de mi carrera como cirujano bariátrico en Bogotá, he llegado a una conclusión fundamental: el éxito a largo plazo de una Cirugía Bariátrica depende en gran medida del Acompañamiento Multidisciplinario. La cirugía es solo una parte del proceso; el verdadero desafío comienza después, cuando el paciente debe adaptarse a un nuevo estilo de vida. Es aquí donde el apoyo de un equipo diverso de profesionales se vuelve crucial.

Nutrición: Planes alimenticios personalizados y sostenibles

El seguimiento nutricional post bariátrica es fundamental para el éxito a largo plazo. Nuestros nutricionistas especializados desempeñan un papel crucial en este aspecto.

Dietas personalizadas

Cada paciente es único, y sus necesidades nutricionales cambian con el tiempo. Nuestros nutricionistas diseñan planes alimenticios adaptados a cada etapa del proceso postoperatorio.

Educación nutricional

Enseñamos a nuestros pacientes a hacer elecciones alimentarias inteligentes, leer etiquetas nutricionales y preparar comidas saludables y satisfactorias.

Suplementación adecuada

La suplementación vitamínica y mineral es esencial después de la cirugía bariátrica. Nuestros nutricionistas ajustan estos suplementos según las necesidades individuales de cada paciente.

Endocrinología: Evaluación y manejo del metabolismo post cirugía

La Cirugía Bariátrica tiene un impacto profundo en el sistema endocrino del cuerpo, y es aquí donde el papel del endocrinólogo se vuelve crucial.

Control metabólico

Después de la cirugía, muchos de mis pacientes experimentan una mejora significativa en condiciones como la diabetes tipo 2. El endocrinólogo juega un papel vital en el ajuste de medicamentos y en el monitoreo de la función metabólica.

 Manejo hormonal

La pérdida rápida de peso puede afectar los niveles hormonales, incluyendo las hormonas tiroideas y sexuales. Nuestro endocrinólogo realiza evaluaciones regulares para asegurar un equilibrio hormonal adecuado.

Prevención de deficiencias

La cirugía puede afectar la absorción de vitaminas y minerales. El endocrinólogo trabaja en estrecha colaboración con el nutricionista para prevenir y tratar deficiencias que podrían afectar el metabolismo óseo y otros sistemas.

Psicología: Apoyo emocional y manejo de la relación con la comida

El apoyo psicológico después de la cirugía bariátrica es tan importante como el cuidado físico. Los cambios rápidos en el cuerpo y el estilo de vida pueden ser emocionalmente desafiantes.

Terapia cognitivo-conductual

Nuestros psicólogos utilizan técnicas como la terapia cognitivo-conductual para ayudar a los pacientes a desarrollar una relación saludable con la comida y su cuerpo.

Manejo del estrés

Enseñamos estrategias de manejo del estrés para evitar que los pacientes recurran a la comida como mecanismo de afrontamiento.

Imagen corporal y autoestima

Trabajamos en la aceptación de la nueva imagen corporal y en el fortalecimiento de la autoestima, aspectos cruciales para el bienestar emocional a largo plazo.

Fisioterapia: Rutinas de ejercicio personalizadas para la recuperación física

La fisioterapia post Cirugía Bariátrica es esencial para optimizar la pérdida de peso y mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes.

Programas de ejercicio graduales

Nuestros fisioterapeutas diseñan programas de ejercicio que comienzan de manera suave y se intensifican gradualmente a medida que el paciente se recupera.

Fortalecimiento muscular

El ejercicio de resistencia es crucial para mantener la masa muscular durante la rápida pérdida de peso. Nuestros fisioterapeutas enseñan técnicas seguras y efectivas.

Mejora de la movilidad

Para pacientes que han tenido movilidad limitada debido a la obesidad, trabajamos en mejorar la flexibilidad y el rango de movimiento.

El Acompañamiento Multidisciplinario no es un lujo, es una necesidad. Cada miembro del equipo juega un papel crucial en el proceso de recuperación del paciente. Como cirujano, mi trabajo en el quirófano es solo el comienzo. El verdadero éxito se logra cuando todo el equipo trabaja en armonía para apoyar a nuestros pacientes desde el momento en el que toman la decisión de someterse a la cirugía hasta que logran mejorar su calidad de vida.

La Cirugía Bariátrica es una herramienta poderosa, pero es el Acompañamiento Multidisciplinario lo que realmente permite a nuestros pacientes aprovechar al máximo esta oportunidad de transformación. Con el apoyo adecuado, no solo pierden peso, sino que ganan salud, confianza y una nueva perspectiva de vida.

Te puede interesar la siguiente información: 

Estrategias para minimizar las secuelas de la Cirugía Bariátrica

Empezar a implementar estrategias de cuidados después de una Cirugía Bariátrica es fundamental para minimizar las secuelas de la cirugía, además de esto ayudan a maximizar los beneficios del procedimiento y mejoran significativamente la calidad de vida de nuestros pacientes. A continuación, te contaré algunas estrategias claves que recomiendo para minimizar las secuelas de la Cirugía Bariátrica:

Nutrición post cirugía bariátrica

La nutrición adecuada es fundamental para prevenir complicaciones y mantener una pérdida de peso saludable.

Te puede interesar la siguiente información:

Suplementos vitamínicos necesarios

La suplementación es crucial para prevenir deficiencias nutricionales comunes después de la Cirugía Bariátrica.

Ejercicio después de cirugía bariátrica

El ejercicio regular es fundamental para maximizar la pérdida de peso y mejorar la salud general.

Hábitos saludables a largo plazo

El mantenimiento de hábitos saludables es clave para el éxito a largo plazo después de la Cirugía Bariátrica.

La implementación consistente de estas estrategias no solo ayuda a prevenir complicaciones, sino que también empodera a nuestros pacientes para tomar el control de su salud. Con el tiempo, estos hábitos se convierten en una segunda naturaleza, permitiendo a nuestros pacientes mantener sus resultados y disfrutar de una vida más saludable y plena a largo plazo.

En Global Obesity Group, estamos comprometidos con tu salud y bienestar. Si has decidido someterte a una cirugía bariátrica o ya la has realizado, es esencial contar con un Programa de Seguimiento Post-bariátrico que te brinde el soporte necesario para garantizar resultados duraderos y una calidad de vida óptima.

Especialistas en Cirugía Bariátrica en Bogotá

El Dr. Rubén Luna, reconocido Experto en Cirugía Bariátrica en Bogotá, y su Equipo Multidisciplinario están aquí para ofrecerte un soporte médico integral post cirugía bariátrica. Nuestro objetivo es acompañarte en cada etapa de tu recuperación, asegurando que recibas la atención adecuada en endocrinología, nutrición, psicología y fisioterapia.

Ofrecemos un programa de Seguimiento Post-bariátrico que incluye:

Cirugía-Bariatrica - -Dr-Ruben-Luna-Banner-MOBILE
global obesity group - bogota

Nuestro soporte médico integral post Cirugía Bariátrica está diseñado para ofrecerte el acompañamiento que necesitas durante todo el proceso de recuperación. No importa en qué etapa te encuentres, estamos aquí para ayudarte a alcanzar y mantener tu peso ideal de manera segura y efectiva.

No dudes en contactarnos para cualquier consulta adicional o para programar tu cita. Recuerda que tu cita puede ser virtual o presencial.

Preguntas frecuentes sobre las secuelas de la Cirugía Bariátrica

La cirugía bariátrica es un conjunto de procedimientos diseñados para ayudar a las personas con obesidad severa a perder peso de manera significativa. Los métodos más comunes incluyen el Bypass Gástrico y la Manga Gástrica.

La cirugía bariátrica puede tener varios efectos secundarios, como náuseas, vómitos, deficiencias nutricionales, cálculos biliares, cambios en la piel y el síndrome de dumping.

Las complicaciones inmediatas pueden incluir infecciones, fugas en las conexiones del sistema digestivo y trombosis venosa profunda.

Las infecciones se manejan con un seguimiento estrecho, asepsia rigurosa y, en caso necesario, con antibióticos específicos.

El síndrome de dumping ocurre cuando los alimentos pasan demasiado rápido al intestino delgado, causando síntomas como náuseas, debilidad y sudoración después de comer.

Las deficiencias nutricionales se pueden prevenir con un seguimiento nutricional regular y la suplementación adecuada de vitaminas y minerales.

La reducción del estómago puede afectar la absorción de nutrientes y cambiar la tolerancia a ciertos alimentos, además de reducir el apetito.

Después de la cirugía bariátrica, una persona experimenta una pérdida significativa de peso, mejora en la movilidad y cambios en la composición corporal y las características faciales.

Los cambios físicos incluyen pérdida de peso, mejora en la masa muscular, mayor movilidad y cambios en los rasgos faciales.

La malabsorción de nutrientes es una consecuencia de la cirugía bariátrica que reduce la superficie de absorción del intestino, afectando la absorción de vitaminas y minerales esenciales.

La flacidez cutánea se puede manejar con cirugía plástica correctiva y, en algunos casos, con ejercicios específicos y cuidados de la piel.

El acompañamiento multidisciplinario es crucial para manejar adecuadamente las secuelas de la cirugía, asegurando un seguimiento integral en endocrinología, nutrición, psicología y fisioterapia.

El endocrinólogo evalúa y maneja el metabolismo post cirugía, monitorea la función hormonal y previene deficiencias nutricionales.

El nutricionista diseña planes alimenticios personalizados, educa sobre la nutrición adecuada y ajusta la suplementación según las necesidades del paciente.

El psicólogo ofrece apoyo emocional, ayuda en la gestión de la relación con la comida y trabaja en la aceptación de la nueva imagen corporal y la autoestima.

La fisioterapia es esencial para diseñar rutinas de ejercicio personalizadas que mejoren la movilidad, preserven la masa muscular y optimicen la pérdida de peso.

La dieta postoperatoria comienza con líquidos claros y progresa gradualmente a alimentos sólidos, asegurando una adaptación adecuada del sistema digestivo.

Los suplementos esenciales incluyen multivitamínicos específicos para bariátrica, calcio, vitamina D, hierro y vitamina B12.

El ejercicio debe iniciarse de manera gradual, comenzando con actividades suaves como caminar y progresando a ejercicios de resistencia y actividades cardiovasculares.

ESCRÍBENOS PARA MÁS INFORMACIÓN


Balón Gástrico Ingerible

El Balón Gástrico ingerible es un novedoso dispositivo para perder peso que el paciente puede tragar fácilmente, sin necesidad de procedimientos invasivos. Una característica fundamental del Balón Gástrico ingerible es que este es una cápsula soluble unida a un catéter que tiene acoplado un balón desinflado, inicialmente plegado sobre sí mismo. La cápsula se degrada en el estómago liberando el balón, el cual se infla automáticamente hasta alcanzar un volumen entre 500 y 700 ml.

Al ocupar un espacio importante dentro del estómago, genera sensación de saciedad permitiendo comer menos y facilitar la pérdida de peso. Como mencionábamos anteriormente, una de sus desventajas es desconocer su ubicación real, ya que se introduce a ciegas (sin endoscopio) y no se permite modular el tamaño de este una vez dentro del estómago lo que puede ocasionar posibles molestias o complicaciones.

Allurion Balon

En mi práctica médica, no realizamos procedimientos con el Allurion Balón debido a sus múltiples desventajas.  Este tipo de balón puede presentar riesgos significativos al ser colocado a ciegas, lo que aumenta la posibilidad de erosión en estructuras estomacales o desplazamientos peligrosos, como hacia una hernia hiatal. Sin embargo, si estás interesado en conocer más sobre el Balón Intragástrico o Balón Gástrico por endoscopia, te invito a escribirnos aquí. AGENDA TU CITA

Tags:
Comparte
Dr. Rubén Luna,  Cirujano Bariátrico Especialista en Obesidad y Sobrepeso

El sobrepeso y la obesidad es un problema que se agudiza día a día, te ayudamos a prevenir, tratar y erradicar estas enfermedades.

¿Tienes inquietudes?

Escríbeme, yo mismo te las responderé