8 elementos para una cirugía bariátrica exitosa en Colombia: Lo que debes considerar
Felicitaciones por tomar la decisión de hacerte una cirugía bariátrica. Viajar a Colombia para realizarte este procedimiento es una excelente elección, y me honra poder acompañarte en este camino hacia un futuro más saludable. La cirugía bariátrica es un proceso transformador que involucra un cambio integral en tu estilo de vida. Estoy seguro de que este será un paso positivo para tu salud, y quiero que te sientas completamente preparado para todo lo que implica.
En este blog, te hablaré de 8 puntos clave que debes tener en cuenta antes de viajar a Colombia. Cada uno de estos aspectos es fundamental para garantizar que tu experiencia sea lo más segura y satisfactoria posible. Prepararte adecuadamente no solo aumentará las probabilidades de éxito de la cirugía, sino que también facilitará tu recuperación y te permitirá disfrutar de tu tiempo en Bogotá de manera cómoda y tranquila. Te invito a leer con atención cada uno de estos puntos, ya que están diseñados para que puedas vivir esta experiencia con confianza y seguridad. Estoy aquí para guiarte en cada paso del proceso.
1. Revisar la certificación y experiencia del cirujano
Este es posiblemente un elemento más básico para el éxito, por lo tanto el más importante. Debes asegurarte de que el cirujano bariátrico que elijas esté debidamente certificado y cuente con la experiencia necesaria para realizar el procedimiento con éxito. Verificar su formación y trayectoria te dará la confianza de que estás en manos de un profesional altamente calificado que entiende los aspectos técnicos, éticos y humanos de la cirugía bariátrica. Además, un cirujano con experiencia en tu tipo de cirugía específica te brindará mayor seguridad en el resultado y en el proceso de recuperación.
Perfil del Dr. Rubén Luna, cirujano bariátrico en Bogotá - Colombia
En mi caso, este es mi perfil. A continuación te presento algunos de los aspectos clave de mi formación y trayectoria profesional:
Más de 17 años de experiencia
Con una amplia trayectoria en Cirugía Bariátrica por laparoscopia y cirugía bariátrica robótica.
Formación académica
o Medicina General: Estudié en la Universidad Nacional de Colombia.
o Especialización en Cirugía General: Realizada en la Universidad del Bosque, en Bogotá.
o Entrenamiento en Cirugía Bariátrica: Realicé mi formación especializada en el Instituto Gastro Obeso de São Paulo, Brasil, reconocido por su enfoque de vanguardia en esta área.
Presidencia de la Asociación de Trasplante de Órganos
Actualmente (2025), soy el presidente de la Asociación de Trasplante de Órganos de la Clínica Shaio, en Bogotá, una de las instituciones más prestigiosas de Colombia.
Más de 5000 pacientes operados exitosamente
A lo largo de mi carrera, he tenido el honor de realizar más de 5000 procedimientos bariátricos exitosos, lo que me ha permitido desarrollar un enfoque altamente especializado.
Clínicas y hospitales de primer nivel
Realizo mis procedimientos en la Clínica Shaio, una institución reconocida por su excelencia y su tecnología de vanguardia, garantizando un ambiente seguro y profesional para mis pacientes.
Mi compromiso es ofrecerte el mejor tratamiento disponible, respaldado por años de experiencia y el uso de tecnología de última generación. Conoce más sobre mí en el siguiente video.
2. Confirmar la disponibilidad de un equipo multidisciplinario
Es fundamental que te asegures de contar con un equipo integral para tu cirugía bariátrica. La intervención quirúrgica es solo una parte del proceso; el verdadero éxito radica en el cambio de hábitos a largo plazo.
La cirugía puede ser el punto de partida, pero los hábitos saludables, la dieta, el ejercicio y el acompañamiento emocional juegan un papel crucial en tu recuperación y en los resultados finales. Un equipo multidisciplinario, compuesto por profesionales capacitados, es lo que realmente te ayudará a transformar tu estilo de vida y a mantener los logros obtenidos con la cirugía, minimizando los riesgos asociados a la intervención y apoyándote durante todo el proceso.
Mi equipo multidisciplinario en Global Obesity Group
A lo largo de mi carrera, he trabajado junto a un equipo altamente especializado en cirugía bariátrica. En Global Obesity Group, contamos con un equipo multidisciplinario que se dedica a brindarte todo el apoyo necesario para tu éxito, tanto antes como después de la cirugía. Nuestro equipo está formado por:
Psicólogas
Especializadas en el apoyo emocional antes, durante y después de la cirugía, ayudando a gestionar los cambios psicológicos y emocionales asociados al proceso.
Nutricionistas
Profesionales que te guiarán en la planificación de una dieta personalizada que te permitirá adaptar tu alimentación a las nuevas necesidades de tu cuerpo tras la cirugía.
Médica funcional
Encargada de optimizar tu salud general, trabajando en aspectos como el bienestar hormonal y metabólico, fundamentales para el éxito a largo plazo.
Especialista en plan de actividades físicas
El ejercicio es clave para mantener un peso saludable, y este profesional diseñará un plan físico adecuado para ti, basado en tu estado físico y necesidades.
Psiquiatra y pediatra (si es necesario)
En casos especiales, contamos con la posibilidad de incluir el apoyo de un psiquiatra para el manejo de trastornos emocionales graves y de un pediatra en caso de que un paciente sea menor de edad.
Este enfoque integral garantiza que recibas atención completa en todas las áreas que afectan tu salud, asegurando que puedas adoptar los cambios necesarios para lograr resultados duraderos y mejorar tu calidad de vida a largo plazo.

3. Validar los precios y opciones de pago
Cuando decides hacerte a una cirugía bariátrica en el extranjero, uno de los factores más importantes a tener en cuenta es el costo total del procedimiento. Si vienes de otro país, el cambio de moneda debe ser un aspecto relevante en tu planificación financiera. Afortunadamente, la cirugía bariátrica en Colombia suele ser mucho más accesible en términos de costos que en países como Estados Unidos o algunas naciones de Europa, gracias al favorable tipo de cambio de la divisa local.
Muchos pacientes de Estados Unidos y Europa eligen Colombia para su cirugía bariátrica no solo por la calidad médica, que es equivalente a la que encontrarían en sus países, sino también por la economía significativa que pueden obtener debido a la diferencia en las monedas. Los costos en Colombia, aunque más bajos, no comprometen en ningún momento la calidad del servicio. De hecho, en Bogotá se realizan procedimientos con tecnología de última generación y equipos médicos altamente capacitados, lo que convierte al país en un destino ideal para quienes buscan una atención de primer nivel a precios más competitivos.
Lee nuestro blog ¿Cuánto cuesta la manga gástrica en USA y cuánto en Colombia? para saber más sobre este tema.
4. Asegúrate de tener controladas las enfermedades de base y seguir al pie de la letra las indicaciones prequirúrgicas
En nuestra primera consulta virtual de valoración, ya te he proporcionado las indicaciones necesarias para evaluar tu estado de salud antes de la cirugía. Este paso es fundamental, ya que necesitamos conocer con detalle cualquier enfermedad preexistente o condición que pueda influir en el procedimiento o en la recuperación. Es importante que sigas todas las indicaciones para los exámenes previos, de manera que podamos planificar tu cirugía de la forma más segura posible.
Exámenes recomendados antes de la cirugía:
- Exámenes de sangre: Para evaluar tu función hepática, renal, niveles hormonales y hemoglobina, entre otros.
- Electrocardiograma (ECG): Para revisar la salud cardiovascular y asegurarnos de que tu corazón esté en condiciones adecuadas para soportar la cirugía.
- Pruebas de función pulmonar: Si tienes antecedentes respiratorios, es importante asegurarnos de que tus pulmones estén en óptimas condiciones.
- Ecografía abdominal: En algunos casos, para evaluar el estado de los órganos abdominales y detectar posibles complicaciones.
- Evaluación nutricional: Con un nutricionista para conocer tu estado nutricional y hacer ajustes en tu dieta previa a la cirugía.
Las indicaciones prequirúrgicas son clave para el éxito
Además de los exámenes, es crucial seguir todas las indicaciones prequirúrgicas que te he proporcionado. Estas recomendaciones están diseñadas para optimizar tu salud y garantizar que tu cuerpo esté lo mejor preparado posible para la cirugía bariátrica.
Algunas de estas indicaciones deben seguirse incluso antes de que llegues a Colombia, por lo que te recomiendo empezar a implementarlas con anticipación. Seguir estas pautas es fundamental para minimizar los riesgos durante la cirugía y facilitar una recuperación más rápida y efectiva. En particular, las recomendaciones alimenticias son clave, ya que su objetivo es reducir la grasa abdominal y mejorar tu salud general, lo que puede impactar directamente en el éxito del procedimiento.
Algunas de las indicaciones prequirúrgicas a seguir incluyen:
Modificación en la dieta
- Adoptar una dieta baja en carbohidratos y grasas para reducir la grasa abdominal.
- Aumentar la ingesta de proteínas magras, verduras y líquidos.
- Evitar alimentos procesados y azúcares refinados que puedan interferir con la reducción de peso prequirúrgica.
Reducción de ciertos medicamentos
- Suspender o ajustar medicamentos como anticoagulantes o antiinflamatorios, según las indicaciones médicas.
- Consultar sobre el uso de suplementos vitamínicos o minerales y ajustarlos según lo recomendado.
- Si tienes diabetes, controlar estrechamente tus niveles de glucosa y ajustar la medicación en coordinación con tu endocrinólogo.
Dejar de fumar
- Si eres fumador, es imprescindible dejar de fumar antes de la cirugía, ya que el tabaco puede interferir con la cicatrización y aumentar el riesgo de complicaciones respiratorias.
Pérdida de peso prequirúrgica
- En algunos casos, se recomienda perder un pequeño porcentaje de peso antes de la cirugía (por ejemplo, un 5-10% de tu peso corporal) para reducir el tamaño del hígado y facilitar el acceso a las áreas quirúrgicas.
Aumento de la actividad física
- Si es posible, iniciar una rutina de ejercicio moderado, como caminar o hacer ejercicios de bajo impacto, para mejorar tu salud cardiovascular y aumentar tu capacidad pulmonar.
Ayuno prequirúrgico
- Cumplir con las recomendaciones sobre el ayuno de alimentos sólidos y líquidos antes de la cirugía, generalmente 12 horas antes de la operación.
Evaluación psicológica
- Realizar una consulta psicológica si se te ha indicado, para preparar tu mente y tu bienestar emocional para los cambios que enfrentarás después de la cirugía.
¿Por qué estas indicaciones son tan importantes?
Cada una de estas indicaciones ayuda a preparar tu cuerpo de manera adecuada para la cirugía, reduciendo posibles riesgos. También tienen un impacto directo en tu recuperación postquirúrgica, asegurando que tu cuerpo pueda adaptarse de manera óptima a los cambios que se realizarán.
La importancia de la honestidad en todo momento
Finalmente, quiero enfatizar la importancia de hablar con la verdad en todo momento. Es esencial que me informes de cualquier condición médica que puedas tener, aunque no creas que esté relacionada con la cirugía. Incluso si no has seguido alguna recomendación, es crucial que me lo digas. La honestidad total es fundamental para garantizar tu seguridad antes, durante y después del procedimiento. Al ser transparente conmigo, podemos tomar las decisiones correctas y garantizar los mejores resultados posibles para ti.







5. Consultar sobre la duración de la estadía en Bogotá
Es importante que llegues a Bogotá con al menos 3 a 5 días de anticipación antes de la cirugía. Esto te permitirá realizar una consulta final, repasar los exámenes médicos y adaptarte al clima y la altitud de la ciudad. Planificar tu llegada con tiempo suficiente también te dará margen para resolver cualquier detalle previo al procedimiento y reducir el estrés antes de la operación.
Te recomiendo que tomes en cuenta estos días adicionales al momento de comprar tus tiquetes, ya que es mejor contar con el tiempo necesario para descansar y aclimatarte antes de la intervención. Nuestro equipo está disponible para responder todas las dudas que puedas tener sobre tu viaje, desde la compra de los boletos hasta recomendaciones sobre alojamiento y transporte. No dudes en contactarnos para brindarte toda la información y asistencia que necesites para tu llegada a Bogotá.
6. Buscar alojamiento cercano al hospital
Uno de los aspectos más importantes al viajar para una cirugía bariátrica es tener un lugar adecuado para hospedarte durante tu estancia en Bogotá. La recuperación inmediata después de la cirugía requiere comodidad, tranquilidad y facilidad para acceder al hospital para cualquier consulta de seguimiento o atención postoperatoria. Además, estar cerca del hospital te permitirá adaptarte mejor y reducir el estrés que puede generar un ambiente desconocido o distante. Es fundamental que el lugar donde te hospedes esté cómodo y adaptado a tus necesidades durante este proceso.
Convenio con el Hotel Plaza Suites
Para mayor comodidad, te ofrecemos la posibilidad de hospedarte en el Hotel Plaza Suites, un lugar ideal para nuestros pacientes y sus acompañantes durante el proceso quirúrgico. Gracias a nuestro convenio con este hotel, tendrás acceso a una estancia tranquila y adaptada a tus necesidades, lo que te permitirá concentrarte en tu recuperación sin preocupaciones adicionales.
Mira dónde te hospedarás en el siguiente video.
Ventajas del Hotel Plaza Suites
El Hotel Plaza Suites ha sido especialmente seleccionado para brindar la máxima comodidad y servicios a nuestros pacientes con sobrepeso u obesidad. Aquí podrás disfrutar de:
- Aparta-suites amplias y confortables: Con espacio suficiente para descansar y relajarte durante tu estancia.
- Menú personalizado: El hotel ofrece un menú adecuado a tus necesidades alimenticias postquirúrgicas, garantizando que te alimentes de acuerdo a las indicaciones médicas.
- Sala de ejercicios: Para que puedas realizar ejercicios de bajo impacto y facilitar tu recuperación después de la cirugía.
- Servicio de traslado al aeropuerto: Para que tu llegada y salida de Bogotá sea lo más cómoda posible.
- Lavandería: Servicio de lavandería para tu comodidad durante la estadía.
- Sala y cocina personal: Para que tengas todo lo necesario a tu alcance durante tu estancia.
- Servicio a la habitación: Ideal para aquellos momentos en los que prefieras descansar en tu suite.
- Televisión e internet: Para mantenerte entretenido y conectado durante tu recuperación.
Al hospedarte en el Hotel Plaza Suites, no solo tendrás acceso a un lugar cómodo, sino también un servicio atento y personalizado que contribuirá a tu bienestar durante todo el proceso.


7. Investigar actividades turísticas para el tiempo libre (y que sean seguras)
Después de la cirugía bariátrica, es fundamental que sigas las recomendaciones médicas para asegurar una recuperación exitosa. Al día siguiente de la cirugía, se recomienda caminar, aunque sea de forma suave y ligera. Esto ayuda a mejorar la circulación, reducir el riesgo de trombosis y acelerar el proceso de recuperación al activar tu sistema cardiovascular sin sobrecargar el cuerpo. Caminar es una actividad ligera que favorece la movilidad intestinal y puede aliviar el malestar que algunos pacientes sienten tras la intervención.
Ahora bien, sé que este es un viaje importante y probablemente quieras aprovechar tu estadía en Bogotá para disfrutar de su cultura y belleza. Te invito a hacer turismo, pero es clave que tomes las medidas de precaución necesarias y sigas siempre las recomendaciones médicas. Asegúrate de que las actividades que realices sean suaves y no exijan esfuerzo físico que pueda comprometer tu recuperación.
Algunas de las actividades turísticas que puedes disfrutar en Bogotá son:
Pasear por la Candelaria
El centro histórico de Bogotá es un lugar lleno de encanto, con sus calles empedradas, arquitectura colonial y museos como el Museo del Oro o la Casa de la Moneda. Puedes caminar tranquilamente por el área sin grandes esfuerzos físicos.
Visitar el Cerro Monserrate
Desde lo alto de este cerro, podrás disfrutar de una vista panorámica espectacular de la ciudad. Hay un teleférico o funicular que te lleva hasta la cima, lo cual hace que sea una actividad segura y accesible para quienes se están recuperando.
Recorrer el Parque Simón Bolívar
Es ideal para caminar suavemente entre los jardines y el lago. Es un espacio natural perfecto para disfrutar de un ambiente tranquilo sin forzar el cuerpo.
Explorar el Jardín Botánico
Este lugar es ideal para disfrutar de la naturaleza, caminar entre las plantas y flores, y relajarte en un ambiente sereno.
Recuerda que, aunque es importante aprovechar el tiempo en Bogotá para descansar y disfrutar del entorno, siempre sigue las indicaciones médicas y no te sobreexijas. Las caminatas suaves y los paseos tranquilos son perfectos para disfrutar de la ciudad sin comprometer tu recuperación.
Podría interesarte: 10 razones para hacerse Cirugía Bariátrica en Colombia
8. Consultar sobre el seguimiento postquirúrgico a distancia
El seguimiento postquirúrgico es una parte esencial de tu proceso de recuperación y es fundamental para asegurar que los resultados de la cirugía bariátrica sean duraderos y satisfactorios. Durante las primeras semanas y meses, es crucial monitorear cómo va tu adaptación al nuevo estilo de vida, los hábitos alimenticios y el ejercicio. Además, cualquier síntoma o inquietud debe ser evaluado rápidamente para evitar complicaciones y asegurarte de que todo esté funcionando correctamente.
Por ello, es muy importante confirmar que el seguimiento pueda ser realizado de manera virtual, especialmente si eres un paciente internacional. Esto te permitirá continuar con tu monitoreo médico sin la necesidad de desplazarte de nuevo a Colombia para cada consulta, lo que facilita mucho la gestión de tu recuperación una vez que regresas a tu país.
Después de la cirugía, nuestros pacientes cuentan con un seguimiento integral que incluye:
Apoyo psicológico
El proceso de cambio físico y emocional es significativo, por lo que brindamos acompañamiento psicológico para que puedas adaptarte mejor al nuevo estilo de vida y superar cualquier reto emocional que surja.
Monitoreo nutricional
Nuestros nutricionistas te ayudarán a seguir un plan de alimentación saludable y equilibrado, ajustado a las necesidades de tu cuerpo después de la cirugía. Este seguimiento es clave para garantizar que obtengas los nutrientes necesarios y mantener un peso saludable.
Seguimiento en actividades físicas
Te orientaremos sobre ejercicios adecuados para tu recuperación y para mantenerte en forma a largo plazo, asegurándonos de que progreses de forma segura.
Atención médica constante
Estaré disponible para cualquier consulta médica o revisión postoperatoria, asegurándonos de que tu salud esté bien cuidada en todo momento.
El seguimiento a distancia garantiza que puedas recibir la atención adecuada, sin importar tu ubicación, y te asegura que tendrás el apoyo continuo necesario para alcanzar los mejores resultados posibles tras la cirugía.
Programa con nosotros tu cirugía bariátrica en Colombia
Si ya estás listo para dar el siguiente paso hacia una vida más saludable o si tienes cualquier duda sobre el proceso, no dudes en contactarnos. Estaremos encantados de agendar tu primera consulta, resolver todas tus preguntas y acompañarte en cada etapa de este importante viaje. Tu salud y bienestar son nuestra prioridad, y estamos aquí para ayudarte en todo lo que necesites. ¡Esperamos saber de ti pronto y comenzar este camino hacia una vida plena y saludable!
Preguntas Frecuentes sobre cirugía bariátrica en Colombia
¿Por qué debo elegir Colombia para mi cirugía bariátrica?
Colombia es un destino popular para pacientes internacionales que buscan cirugía bariátrica debido a la alta calidad médica que ofrecemos a precios accesibles. En Bogotá, los hospitales y clínicas están equipados con tecnología de vanguardia y el personal médico está altamente capacitado. Además, el cambio de moneda hace que los costos sean mucho más accesibles que en países como Estados Unidos o Europa, sin sacrificar la calidad del tratamiento.
¿Qué tipo de cirugía bariátrica realiza el Dr. Rubén Luna?
El Dr. Rubén Luna es experto en cirugía bariátrica laparoscópica y cirugía bariátrica robótica. Estos procedimientos son mínimamente invasivos, lo que significa que la recuperación es más rápida, hay menos dolor postoperatorio y el riesgo de complicaciones es menor. Ofrecemos procedimientos como la manga gástrica, el bypass gástrico y otros tratamientos según las necesidades de cada paciente.
¿Qué pasa si tengo una condición médica preexistente, como diabetes o hipertensión?
Si tienes condiciones preexistentes como diabetes, hipertensión o enfermedades cardíacas, es aún más importante realizar un control médico adecuado antes de la cirugía. Durante la consulta inicial, te evaluaré y adaptaremos el tratamiento para garantizar que tu salud esté optimizada antes de la operación. El control de estas condiciones es esencial para minimizar riesgos durante la cirugía y asegurar una recuperación adecuada.
¿Puedo tener seguimiento médico a distancia después de la cirugía?
Sí, ofrecemos seguimiento postquirúrgico a distancia. Después de la cirugía, te mantendremos en contacto por medio de consultas virtuales para asegurar que tu recuperación esté progresando correctamente. Esto incluye seguimiento nutricional, psicológico y médico, adaptado a tus necesidades específicas. Este seguimiento a distancia te permitirá estar cómodo en tu país de origen mientras recibes el apoyo necesario.
¿Qué actividades puedo realizar después de la cirugía?
Después de la cirugía, es importante comenzar con caminatas suaves al día siguiente para promover la circulación y la recuperación. Durante los primeros días, te recomendaré evitar esfuerzos físicos intensos, pero gradualmente podrás incrementar la actividad. La actividad física es clave en el proceso de recuperación y en el éxito a largo plazo de la cirugía, por lo que trabajaremos contigo para diseñar un plan adecuado.
¿Hay opciones de alojamiento cerca del hospital para pacientes internacionales?
Sí, tenemos un convenio con el Hotel Plaza Suites, que está especialmente diseñado para brindar comodidad a nuestros pacientes internacionales. El hotel cuenta con servicios adaptados para pacientes con sobrepeso y obesidad, incluyendo un menú especializado para tu recuperación y servicios de traslado. Además, está ubicado cerca del hospital para que tengas fácil acceso a tus consultas postquirúrgicas.
¿Es seguro viajar a Colombia para la cirugía en este momento?
Sí, la seguridad de nuestros pacientes es nuestra principal prioridad. La Clínica Shaio, donde realizamos la mayoría de las cirugías, sigue estrictos protocolos de higiene y seguridad. Además, en Colombia se están tomando todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los pacientes internacionales. Nuestro equipo te proporcionará información actualizada sobre las medidas de salud y seguridad antes de tu llegada.