Blog
Bajar de peso en 2025 - Cirujano bariátrico en Bogotá Rubén Luna - Consulta prequirúrgica

Aún estás a tiempo: Pasos importantes para el pre-operatorio de una cirugía bariátrica

Cada año, muchos de mis pacientes llegan al consultorio después de haber comenzado enero con una promesa: “Este será el año en que finalmente baje de peso”. Sin embargo, ahora que estamos en la mitad del año, muchos aún no han comenzado ese camino. Y no es por falta de deseo ni de intención. Lo sé. A veces el objetivo parece tan grande, tan complejo, que cuesta dar el primer paso.

Como cirujano bariátrico, he aprendido que lo más importante no es iniciar con una gran transformación, sino con una decisión concreta y sencilla: venir a una consulta médica de valoración. Esa es la puerta de entrada. Es el paso que lo cambia todo.

En este blog quiero explicarte qué ocurre en esa primera cita, por qué es tan importante y cómo todo el proceso está diseñado para acompañarte —con evidencia, ciencia y humanidad— hacia una mejor salud. No necesitas resolver todo hoy. Solo necesitas moverte hacia adelante, un paso a la vez.

Tabla de contenidos

Hacerse cargo del objetivo: cómo pasar del deseo a la acción

Dar el primer paso hacia un cambio importante en la vida —como perder peso o mejorar la salud— no siempre es fácil. A veces nos sentimos abrumados por la magnitud del objetivo, y eso nos paraliza. Pero asumir el control no significa hacerlo todo de una vez, sino empezar con una decisión clara y alcanzable.

La promesa de inicio de año aún está a tiempo de cumplirse

Quizás empezaste enero con metas muy claras: bajar de peso, sentirte mejor, mejorar tu salud. Pero el tiempo pasó, y por diversas razones —trabajo, familia, miedo o simplemente falta de información— no pudiste avanzar. No te juzgues. Le ocurre a más personas de las que imaginas.

Lo importante no es cuánto tiempo ha pasado, sino qué vas a hacer hoy. Aún estás a tiempo. Aún puedes empezar.

Bajar de peso no es solo cuestión de fuerza de voluntad

Quiero decirlo claramente: el sobrepeso y la obesidad no son fallas personales. Son condiciones de salud complejas, multifactoriales, que involucran componentes genéticos, metabólicos, hormonales, emocionales y sociales. No basta con “echarle ganas”.

Lo que necesitas es un enfoque integral, estructurado, basado en evidencia científica y con acompañamiento profesional. Y ese enfoque existe.

Pequeños pasos que cambian vidas: empieza por una cita médica de valoración

A menudo me preguntan: “¿Por dónde empiezo?” Y mi respuesta siempre es la misma: por una consulta de valoración médica conmigo. Esa primera consulta no es un compromiso con la cirugía; es una conversación abierta, una evaluación profesional y la oportunidad de conocer todas tus opciones.

La gran meta —recuperar tu salud, mejorar tu calidad de vida, reducir el riesgo de enfermedades crónicas— puede sentirse lejana. Pero si la dividimos en pasos más pequeños, el primero es muy claro y muy concreto: agendar tu valoración médica. Ese paso ya es un avance enorme.

¿Qué pasa en la primera consulta de valoración con el Dr. Rubén Luna?

Entiendo que, para muchas personas, tomar la decisión de asistir a una consulta médica por temas de peso puede generar ansiedad o dudas. Mi intención es que sepas exactamente qué puedes esperar en esa primera cita, para que llegues tranquilo y con claridad. Esta consulta es el primer paso, no hacia una cirugía, sino hacia una comprensión profunda de tu estado de salud y tus opciones terapéuticas.

La etapa inicial: la cita médica de valoración

En esta primera consulta, realizo una historia clínica completa. Hablamos de tus antecedentes médicos, tu historia de peso, los tratamientos que has intentado antes, tus hábitos de alimentación y actividad física, y tus motivaciones personales para buscar un cambio. También realizo un examen físico y, en algunos casos, solicito pruebas de laboratorio iniciales.

Esta valoración me permite determinar si eres candidato(a) para un tratamiento quirúrgico o si, por el momento, es mejor considerar un manejo médico o interdisciplinario.

Objetivos de esta cita de valoración para una cirugía bariátrica

Mi prioridad en esta consulta es:

No necesitas saberlo todo ni tenerlo claro desde el principio. Para eso estamos nosotros: para ayudarte a entender y decidir.

La valoración inicial tiene una duración aproximada de 30 a 40 minutos. En este tiempo revisamos tu historia clínica detallada, tus antecedentes médicos, tu experiencia previa con intentos de pérdida de peso y tus objetivos personales. También aprovecho este espacio para explicarte con claridad en qué consiste cada opción de tratamiento disponible y cómo sería el proceso en tu caso particular.

Puedes agendar esta consulta de forma presencial en mi consultorio en Bogotá, o si lo prefieres, de manera virtual, desde la comodidad de tu casa. Ambas modalidades tienen el mismo valor clínico: la atención es personalizada, respetuosa y profesional. Solo necesitas un espacio tranquilo, una buena conexión a internet si es virtual, y toda la disposición para conversar con honestidad.

Muchos dejaron en pausa su meta de bajar de peso este año. Tú puedes retomarla hoy.

¿Cuál es el tratamiento ideal para que logres tu pérdida de peso? Lo definimos en esta cita

Uno de los grandes beneficios de esta primera consulta es que me permite orientarte hacia el enfoque más adecuado para ti. No todos los pacientes necesitan cirugía, y no todos los tratamientos funcionan igual para todas las personas. Aquí te explico las opciones más frecuentes:

Razones para considerar una cirugía bariátrica en este 2025

Cirugía bariátrica (manga gástrica o bypass gástrico)

Indicada en pacientes con obesidad o con enfermedades asociadas como diabetes tipo 2, hipertensión o apnea del sueño. Son procedimientos quirúrgicos altamente efectivos cuando se realiza una preparación adecuada y con acompañamiento profesional.

Balon-Gastrico - Dr Rubén Luna

Balón gástrico (procedimiento endoscópico, no quirúrgico)

Recomendado para pacientes con sobrepeso u obesidad moderada que buscan una opción menos invasiva. Se coloca por vía endoscópica y ayuda a generar saciedad. Es temporal y se acompaña de seguimiento nutricional y psicológico.

Equipo de acompañamiento para perder peso Global Obesity Group - Bogotá, Colombia

Método 4 PRO (programa integral no quirúrgico)

Ideal para personas que no son candidatas a cirugía o que desean trabajar en sus hábitos de forma estructurada. Este programa incluye evaluación y acompañamiento médico, nutricional, psicológico y físico. Es un proceso de transformación de estilo de vida con objetivos medibles y seguimiento constante.

En todos los casos, la elección del tratamiento se hace con base en evidencia científica y pensando en lo más seguro y eficaz para ti.

Cirugía bariátrica antes y después fotos
Cirugía bariátrica antes y después fotos

¿Qué viene después de esa primera cita? Conoce el proceso paso a paso

Una vez realizamos la consulta de valoración y definimos que eres un candidato para algún tipo de tratamiento —quirúrgico, endoscópico o no quirúrgico—, iniciamos una etapa de evaluación más profunda. Esta fase nos permite conocer con mayor detalle tu estado de salud y prepararte adecuadamente para el siguiente paso. Todo este proceso está pensado para cuidarte y brindarte la mayor seguridad.

1. Evaluación grupal por el equipo multidisciplinario

Tu salud no depende de una sola variable, y por eso nuestro enfoque es integral. Contamos con un equipo médico especializado que te acompaña en cada aspecto del tratamiento. Esta evaluación incluye:

Nutrición

Una valoración completa de tus hábitos alimenticios, tu relación con la comida y tus necesidades nutricionales. Aquí comenzamos a trabajar en los ajustes que necesitarás antes, durante y después del tratamiento.

Psicología

El componente emocional es fundamental. Evaluamos tu estado emocional, la presencia de ansiedad, depresión o trastornos de la conducta alimentaria, y tu disposición al cambio. Si la psicóloga lo considera necesario, se realiza una valoración adicional con psiquiatría.

Terapia física

Analizamos tu movilidad, fuerza, resistencia y riesgos músculo-esqueléticos. Esto nos ayuda a diseñar recomendaciones de actividad física seguras y realistas.

Pediatría

Cuando se trata de adolescentes, uno de nuestros pediatras realiza la evaluación, considerando su desarrollo físico y emocional.

Medicina funcional

Si presentas enfermedades metabólicas complejas te valoramos también desde medicina funcional para entender cómo está funcionando tu metabolismo y qué podemos optimizar antes del tratamiento.

Psiquiatría

Esta valoración se realiza en los casos en los que la psicóloga considera que puede haber condiciones psiquiátricas relevantes que requieran una intervención adicional o seguimiento especializado.

2. Exámenes clínicos especializados

Luego del paso por el equipo, solicitamos una serie de exámenes que nos ayudan a cuantificar tu riesgo quirúrgico y tomar decisiones con precisión. Estos estudios incluyen:

Con esta información completa, tenemos una visión clara y segura de tu salud y de cómo proceder de forma personalizada.

¿Y luego? La etapa quirúrgica (pero no corramos: un paso a la vez)

Una vez completamos todas las valoraciones y exámenes, si el tratamiento indicado es quirúrgico, iniciamos la preparación para ese paso. Pero ese momento no es hoy.

Hoy no necesitas pensar en quirófanos, ni en fechas de cirugía, ni en decisiones definitivas. Hoy solo quiero invitarte a que te permitas explorar tus opciones con información real, con respaldo profesional y sin presiones.

Recuerda: bajar de peso no empieza en una sala de cirugía. Empieza con una conversación honesta en una consulta médica.

Tu nuevo comienzo empieza hoy: agenda tu cita con el Dr. Rubén Luna

Si llegaste hasta aquí, es porque ese deseo de cambio sigue vivo en ti. Y eso ya es importante.

Te invito a dar el primer paso: agendar tu valoración médica, de forma presencial o virtual. No es un compromiso con una cirugía, es un espacio para escucharte, evaluarte con criterio médico y ayudarte a tomar decisiones informadas.

Estoy aquí para acompañarte. No tienes que hacerlo solo(a). Agenda tu cita y empecemos juntos este camino.

Dr. Rubén Luna - Cirujano Bariátrico en Bogotá - Consultas virtuales

Preguntas Frecuentes sobre cuánto peso se pierde con una Manga Gástrica

No. La cita de valoración es un espacio para evaluar tu estado de salud, resolver tus dudas y ayudarte a entender si eres candidato para cirugía, otro procedimiento o un enfoque no quirúrgico. No estás obligado a tomar una decisión ese día.

Durante la consulta valoramos si el tratamiento más adecuado para ti es una cirugía bariátrica (como manga gástrica o bypass), un procedimiento endoscópico (como el balón gástrico), o un enfoque no quirúrgico como el Método 4 PRO, que incluye acompañamiento médico, nutricional y psicológico.

Solo necesitas contactar al consultorio, escoger entre modalidad presencial o virtual, y definir una fecha. No requieres remisión médica previa ni exámenes para la primera cita.

Sí. Puedes hacer tu cita de valoración médica de forma virtual si no estás en Bogotá o si prefieres la comodidad de tu casa. La atención es personalizada y tiene el mismo enfoque profesional.

Durante la consulta evaluamos tu índice de masa corporal (IMC), tu análisis de composición corporal antecedentes médicos, intentos previos de pérdida de peso, y si tienes enfermedades asociadas como diabetes tipo 2, hipertensión o apnea del sueño. Con base en eso, definimos si la cirugía es la opción más recomendable o si existe otra alternativa.

Es un programa integral no quirúrgico que combina medicina, nutrición, psicología y actividad física, dirigido a personas que desean bajar de peso y transformar sus hábitos sin necesidad de cirugía. Tiene seguimiento continuo y está basado en evidencia.

En ese caso te propondré un plan alternativo que se adapte a tu realidad y a tus objetivos. El enfoque siempre será ayudarte a lograr una pérdida de peso efectiva y segura, sin forzar decisiones que no sean adecuadas para ti.

Sí. Nunca es tarde para empezar. Aún puedes lograr avances significativos en tu salud y bienestar antes de que termine el año. Lo importante es dar el primer paso ahora: agendar tu cita de valoración.

Tags:
Comparte
Dr. Rubén Luna,  Cirujano Bariátrico Especialista en Obesidad y Sobrepeso

El sobrepeso y la obesidad es un problema que se agudiza día a día, te ayudamos a prevenir, tratar y erradicar estas enfermedades.

¿Tienes inquietudes?

Escríbeme, yo mismo te las responderé