Blog
Balón gástrico 2025- Dr. Rubén Luna-Cirujano bariátrico

Balón gástrico 2025: la solución no quirúrgica que transforma tu salud

¿Te has sentido frustrado porque has intentado de todo para bajar de peso y nada te ha funcionado realmente? ¿Te preocupa tu salud, pero no estás listo para someterte a una cirugía? Si tu respuesta es sí, quiero contarte que hoy existe una alternativa efectiva, segura y no invasiva que está ayudando a miles de personas a transformar su vida: el balón gástrico.

Mi nombre es Dr. Rubén Luna, soy médico cirujano con formación especializada en cirugía bariátrica y medicina de la obesidad. Desde hace años, he acompañado a pacientes en su proceso de transformación corporal y emocional, combinando ciencia médica con un enfoque humano e integral. Y hoy, con toda seguridad, puedo decirte que el balón gástrico 2025 representa una de las herramientas más modernas y efectivas en la lucha contra el sobrepeso y la obesidad.

Sabemos que la obesidad es uno de los grandes desafíos de salud pública en Latinoamérica. Las cifras no dejan de aumentar, y cada vez más personas enfrentan enfermedades como la diabetes tipo 2, hipertensión, apnea del sueño o problemas articulares, todo relacionado al exceso de peso. Pero más allá de los números, detrás de cada caso hay una historia, una persona que busca recuperar su bienestar, su energía y su calidad de vida.

Y es ahí donde entra el balón gástrico: un procedimiento mínimamente invasivo que no requiere cirugía, hospitalización prolongada ni largos tiempos de recuperación. Es una alternativa real para quienes desean iniciar un cambio profundo sin pasar por el quirófano.

A lo largo de este artículo te voy a explicar, desde mi experiencia médica, en qué consiste esta técnica, cómo funciona, qué beneficios tiene, quiénes son candidatos y por qué en 2025 se ha convertido en una de las opciones más solicitadas y confiables para perder peso de manera saludable y sostenida.

Así que si alguna vez te preguntaste si existe una forma efectiva de perder peso sin cirugía, te invito a seguir leyendo. Porque el cambio que estás buscando puede comenzar hoy, y puede comenzar desde adentro.

Tabla de contenidos

¿Qué es el balón gástrico y cómo funciona?

Cuando hablamos de tratamientos no quirúrgicos para bajar de peso, el balón gástrico es, sin duda, una de las herramientas más eficaces y seguras que tenemos disponibles en 2025. Este procedimiento ha evolucionado significativamente y se ha consolidado como una alternativa real para pacientes con sobrepeso u obesidad que no desean o no pueden someterse a una cirugía.

Un procedimiento sencillo, ambulatorio y seguro

El balón gástrico es un dispositivo de silicona médica, suave y flexible, que se introduce en el estómago a través de una endoscopia, sin necesidad de cortes ni hospitalización. El procedimiento es rápido: toma cerca de 20 minutos y se realiza bajo sedación leve, lo que permite al paciente retomar sus actividades normales en poco tiempo.

Una vez dentro del estómago, el balón se infla con solución salina estéril hasta ocupar un volumen aproximado de 500 cc. Su presencia genera una sensación de plenitud inmediata, lo que disminuye significativamente el apetito y facilita que la persona consuma porciones más pequeñas sin esfuerzo.

¿Cómo funciona realmente el balón gástrico?

El funcionamiento del balón gástrico se basa en dos mecanismos complementarios. Primero, al ocupar espacio físico dentro del estómago, reduce la capacidad gástrica disponible, por lo tanto, el paciente se siente lleno más rápido y con menos comida. Segundo, al mantener ese volumen constantemente, el cerebro interpreta que el estómago está «lleno» durante más tiempo, reduciendo los impulsos de hambre frecuentes durante el día.

Este cambio en la relación con la comida ocurre de forma fisiológica, sin necesidad de fármacos ni dietas extremas. En pocas palabras, el balón actúa como un regulador natural del apetito, permitiendo que el paciente baje de peso de manera progresiva y controlada.

Como lo explica Vico Moya (2018), se trata de una técnica simple y segura que, al generar saciedad, permite alcanzar una pérdida de peso significativa sin recurrir a procedimientos quirúrgicos invasivos.

El balón gástrico, entonces, no es solo una herramienta para comer menos: es una forma de reiniciar la relación con la comida desde el cuerpo, con respaldo médico y sin comprometer la salud.

Balón gástrico 2025: la mejor alternativa contra la obesidad leve y moderada

En los últimos años, he visto cómo el interés por el balón gástrico ha crecido de forma exponencial. Pero lo que estamos viviendo en 2025 es algo realmente distinto: estamos en un momento en que la tecnología médica, el acceso a información de calidad y el deseo de las personas por transformar su salud han convergido. Y eso ha convertido al balón gástrico 2025 en una de las opciones más solicitadas y confiables en el tratamiento del sobrepeso y la obesidad.

Balón gástrico

Más allá de una moda: una solución basada en evidencia

Este procedimiento ya no es visto como una alternativa “experimental” o de segunda línea. Hoy, el balón gástrico se reconoce como una alternativa válida y efectiva a la cirugía bariátrica, especialmente en pacientes con obesidad leve o moderada que no cumplen criterios para una intervención quirúrgica, o que simplemente prefieren evitar el bisturí.

Gracias a los avances tecnológicos, contamos con dispositivos más seguros, cómodos y adaptables. Además, hemos perfeccionado los programas de seguimiento y personalización del tratamiento, lo cual ha aumentado su eficacia a largo plazo.

¿Por qué el balón gástrico 2025 es tan solicitado?

La razón es clara: este procedimiento ofrece una combinación que pocos tratamientos pueden igualar. Es eficaz, porque permite perder peso de manera realista y sostenida. Es reversible, porque el balón se retira fácilmente después de cumplir su función. Y es no quirúrgico, lo cual lo convierte en una excelente opción para quienes desean resultados sin pasar por una operación.

Cada vez más personas eligen esta alternativa porque entienden que no se trata solo de perder kilos, sino de dar un paso firme hacia un estilo de vida más saludable. Como médico, me emociona ver cómo este enfoque empodera al paciente para tomar el control de su salud con un método moderno, accesible y probado.

El balón gástrico 2025 no es solo una tendencia, es una herramienta de transformación. Es el puente entre el deseo de cambio y la acción concreta. Y para muchos, es el primer paso hacia una vida más liviana, no solo en peso, sino también en bienestar físico y emocional.

Si la obesidad ha afectado tu salud y bienestar, el Balón Gástrico puede ser la solución que necesitas.

Beneficios del balón gástrico

Una de las primeras preguntas que recibo en consulta cuando hablo del balón gástrico es: “Doctor, ¿de verdad funciona?” Y mi respuesta siempre es la misma: sí, funciona, pero no solo para perder peso, sino para transformar el estilo de vida desde su raíz.

Beneficio Descripción
Disminución del apetito y control de porciones El balón gástrico ocupa espacio en el estómago, generando saciedad constante. Esto permite comer menos sin ansiedad ni dietas restrictivas.
Impacto en enfermedades asociadas La pérdida de peso mejora diabetes tipo 2, hipertensión, apnea del sueño y dolores articulares. En muchos casos, se reduce medicación bajo supervisión médica.
Tratamiento ambulatorio y reversible No requiere cirugía ni hospitalización. Se retira entre 6 y 12 meses, siendo ideal para quienes buscan cambios reales sin intervenciones permanentes.

Una herramienta dentro de un tratamiento integral

Es importante entender que el balón no es una “cura mágica”. Su verdadero valor está en ser parte de un tratamiento integral para la pérdida de peso, que incluya nutrición adecuada, apoyo emocional y cambios sostenidos en el estilo de vida. En mi consulta, siempre trabajamos desde esa mirada global, porque perder peso es solo una parte del proceso; lo realmente importante es aprender a no recuperarlo.

El balón gástrico como parte del Método 4Pro

En muchos casos, la colocación del balón gástrico se integra dentro de un enfoque más amplio, como el que propone el Método 4, liderado por la Dra. Paola Sánchez, especialista en medicina funcional. Este método ha sido diseñado para transformar no solo el cuerpo, sino también los hábitos, las emociones y el equilibrio hormonal del paciente.

El Método 4Pro es un programa integral y personalizado que incluye acompañamiento en nutrición, psicología, salud hormonal, actividad física y coaching de hábitos. El balón gástrico se convierte, en este contexto, en una herramienta que potencia los resultados, ayudando a reducir el apetito y acelerar el proceso de cambio, pero siempre como parte de un abordaje más profundo y sostenido en el tiempo.

Si estás buscando un plan de pérdida de peso estructurado, con respaldo científico y humano, te recomiendo conocer más sobre el enfoque de la Dra. Sánchez y su equipo.

🔗Conoce el Método 4PRO Aquí.

¿Quiénes son candidatos ideales para el balón gástrico?

No todos los tratamientos funcionan igual para todas las personas. Por eso, antes de decidir si esta opción es para ti, lo primero que hacemos es una evaluación médica completa y personalizada. Es fundamental determinar si eres un buen candidato para el balón gástrico, no solo desde el punto de vista físico, sino también emocional y conductual.

¿Quién puede ponerse un balón gástrico?

Los candidatos al balón gástrico más comunes son personas con un índice de masa corporal (IMC) mayor a 30, lo que médicamente se considera obesidad. Sin embargo, también puede indicarse en pacientes con IMC entre 25 y 30, es decir, con sobrepeso, además, cuando existen enfermedades asociadas como resistencia a la insulina, hígado graso, hipertensión, entre otras.

En mi experiencia, también es una excelente opción para quienes ya han intentado métodos convencionales para bajar de peso sin éxito, como dietas, ejercicio o medicamentos, y necesitan una herramienta más efectiva para iniciar un cambio profundo.

El balón funciona muy bien en personas comprometidas con el proceso, que entienden que esta herramienta es una guía, no una solución mágica. Es ideal para quienes buscan una alternativa a la cirugía bariátrica, pero igualmente necesitan un acompañamiento médico serio y multidisciplinario.

¿Quiénes no son candidatos?

Por supuesto, también existen contraindicaciones claras. Este tratamiento no está recomendado para personas que hayan sido sometidas a cirugías gástricas previas, ya que esto puede aumentar el riesgo de complicaciones. Tampoco es apto para quienes tienen:

Además, las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia no deben someterse al procedimiento. En todos los casos, la valoración médica es clave para decidir si esta opción es segura y adecuada.

Como indica la literatura médica, la colocación del balón gástrico debe reservarse para pacientes que cumplan criterios bien definidos y estén en condiciones físicas y psicológicas para recibir el tratamiento (Vico Moya, 2018).

El tratamiento para la obesidad leve o moderada mediante balón gástrico es una alternativa real y efectiva, pero debe ser personalizada. En mi práctica médica, cada caso se analiza con profundidad, porque más que números, trato con personas que merecen una atención segura, humana y enfocada en resultados sostenibles.

Resultados esperados y diferencias con la cirugía bariátrica

Una de las preguntas más comunes que recibo en consulta es: “Doctor, ¿cuánto peso voy a perder con el balón gástrico?” Y es completamente válida, porque al iniciar cualquier tratamiento, todos queremos saber qué resultados podemos esperar. La buena noticia es que el balón gástrico, cuando se combina con un programa integral y acompañamiento profesional, ofrece resultados muy positivos.

La pérdida de peso varía según cada paciente, pero en términos generales, mis pacientes suelen perder entre un 10% y un 15% de su peso corporal total en un periodo de 6 a 12 meses. Es decir, una persona con 90 kg podría perder entre 9 y 13.5 kg de manera progresiva y sostenida.

Este rango puede ser mayor si el paciente sigue con compromiso el plan nutricional, realiza actividad física y recibe apoyo psicológico. Los resultados del balón gástrico no dependen solo del dispositivo, sino del enfoque integral que aplicamos desde el día uno.

Además de la pérdida de peso, lo que más valoran los pacientes es cómo se sienten: menos cansancio, mejor digestión, más energía, control del apetito y mejoras en su autoestima. De hecho, cuando mostramos el antes y después del balón gástrico, el cambio físico suele ir acompañado de una transformación emocional igualmente importante.

Aquí es importante ser realistas. La cirugía bariátrica, como la manga gástrica o el bypass gástrico, suele generar una pérdida de peso mayor y más rápida. En muchos casos, los pacientes pierden entre un 25% y un 35% de su peso corporal total en el primer año.

Sin embargo, esto no significa que una opción sea “mejor” que otra, sino que responden a perfiles diferentes. La cirugía bariátrica está indicada para personas con obesidad severa (IMC mayor a 40), o con comorbilidades graves que no han mejorado con otros tratamientos.

El balón gástrico, en cambio, es ideal para personas con obesidad leve o moderada, o para quienes desean una opción menos invasiva, reversible, y sin los riesgos asociados a una intervención quirúrgica. También puede ser útil como preparación para una cirugía bariátrica en pacientes con obesidad extrema, ayudando a bajar peso antes del procedimiento.

¿Cuál es la mejor opción para ti?

No existe un único camino. Cada paciente es diferente y lo más importante es elegir la herramienta que mejor se adapte a tu salud, tus objetivos y tu estilo de vida. Por eso, en cada valoración que realizo, tomamos en cuenta no solo el peso, sino también el historial médico, los hábitos, la motivación y el entorno emocional de la persona.

Lo cierto es que tanto el balón como la cirugía bariátrica pueden ser efectivos, siempre que se usen con criterio clínico, acompañamiento profesional y compromiso del paciente. Y lo más importante: no se trata solo de perder peso, sino de no volver a recuperarlo.

¿La obesidad es una enfermedad? Un debate en evolución

Quiero ser completamente honesto contigo: el balón gástrico no es una solución mágica. Es una herramienta poderosa, sí, pero por sí sola no garantiza el éxito a largo plazo. De hecho, cuando el tratamiento se limita únicamente a la colocación del balón, los resultados pueden ser temporales o, incluso, decepcionantes.

Por eso, desde mi experiencia profesional y médica, he desarrollado un programa de balón gástrico con enfoque integral y multidisciplinario, que acompaña al paciente no solo durante el procedimiento, sino antes, durante y después de la colocación del balón.

El balón es solo el comienzo

El balón intragástrico funciona como un punto de partida: reduce el apetito, genera saciedad y facilita la pérdida de peso. Pero lo realmente importante es aprovechar ese “momento de cambio” para modificar los hábitos de fondo. Aquí es donde entra en juego el verdadero valor de nuestro programa.

Como bien señala Vico Moya (2018), una de las principales causas del fracaso en este tipo de tratamientos es la falta de seguimiento profesional y el abandono del paciente después de la colocación del balón.

Un equipo completo a tu lado

Mi equipo en Global Obesity Group está conformado por especialistas altamente capacitados que trabajan contigo de forma coordinada. Nuestro manejo multidisciplinario incluye:

El objetivo no es solo que bajes de peso, sino que aprendas a mantenerlo cuando ya no tengas el balón dentro de ti.

Acompañamiento real durante 8 a 12 meses

Nuestro programa tiene una duración estimada de entre 8 y 12 meses, dependiendo del tipo de balón utilizado y de la evolución del paciente. Durante este tiempo, estarás acompañado por nuestro equipo en cada etapa del proceso, con controles periódicos, ajustes personalizados y apoyo constante.

Cuando llega el momento de retirar el balón, tú ya no eres el mismo. No solo has perdido peso, sino que has aprendido a alimentarte mejor, a moverte más, a manejar tus emociones y a reconectarte con tu cuerpo.

Esa es la verdadera transformación. Porque el balón se retira… pero los cambios que lograste se quedan contigo.

¿Es seguro el balón gástrico?

Cuando alguien considera someterse a cualquier tipo de tratamiento médico, es natural y necesario preguntarse: “¿Es seguro?” En el caso del balón gástrico, la respuesta es sí, siempre que el procedimiento sea realizado por un equipo médico calificado y con experiencia.

La colocación del balón gástrico se realiza mediante una endoscopia ambulatoria, bajo sedación consciente. Es un procedimiento rápido, que no requiere cirugía ni hospitalización, y que tiene una tasa muy baja de complicaciones.

En mi práctica, la seguridad es una prioridad absoluta. Antes de realizar el procedimiento, evaluamos exhaustivamente la historia clínica del paciente, sus condiciones físicas, hábitos y antecedentes médicos, para asegurarnos de que sea una opción adecuada.

Como señala Vico Moya (2018), se trata de una técnica simple y segura que, cuando se realiza correctamente, tiene una buena tolerancia y mínimos efectos adversos.

En los primeros días posteriores a la colocación, es común que el cuerpo reaccione a la presencia del balón con algunos síntomas leves y transitorios, como:

  • Náuseas
  • Vómitos
  • Sensación de pesadez
  • Malestar gástrico

Estos efectos secundarios del balón gástrico suelen durar entre 3 y 5 días, y en la mayoría de los casos los controlamos fácilmente con medicación y una dieta líquida progresiva. Con el acompañamiento adecuado, el proceso de adaptación es muy llevadero.

Sí, como en cualquier procedimiento médico, existen riesgos poco frecuentes, pero importantes de conocer. Entre ellos:

  • Úlceras gástricas por contacto prolongado con la mucosa estomacal.
  • Inflamación o erosiones gástricas.
  • Obstrucción intestinal, en casos extremadamente raros, si el balón se desinfla espontáneamente y migra al intestino.

En más de una década de experiencia, puedo decirte que estos casos son excepcionales y casi siempre evitables con una buena selección del paciente, colocación profesional y seguimiento constante. Por eso, insistimos en la importancia de que este tipo de tratamientos no se realicen en centros improvisados o sin un equipo médico especializado.

Seguridad garantizada con experiencia y acompañamiento

La seguridad del balón gástrico está directamente relacionada con la experiencia del equipo médico que lo coloca y el nivel de seguimiento posterior. En nuestro programa, cada paso está diseñado para minimizar riesgos y maximizar beneficios. Porque entendemos que perder peso es importante, pero hacerlo con salud y confianza, lo es aún más.

Da el primer paso hacia tu nueva vida: agenda una valoración médica personalizada

Si has llegado hasta aquí, es porque estás listo para tomar una decisión importante. No esperes a que las consecuencias del sobrepeso o la obesidad afecten tu salud y tu calidad de vida. El balón gástrico puede ser ese primer paso real hacia el cambio que tanto has buscado, y me encantaría acompañarte en ese proceso. Agenda tu consulta con especialista y recibe una valoración médica personalizada, donde analizaremos tu caso en detalle y te orientaré sobre el mejor tratamiento para pérdida de peso en 2025 según tus necesidades. No estás solo ni tienes que hacerlo sin guía. En nuestras redes sociales y canales de contacto puedes agendar tu cita fácilmente. El momento es ahora. Tu salud lo vale. Tu bienestar también.

¿Por qué elegir al Dr. Rubén Luna para un balón gástrico en 2025?

Soy Dr. Rubén Luna, médico cirujano con especialización en obesidad y cirugía bariátrica, y a lo largo de mi carrera he acompañado a cientos de pacientes en su proceso de transformación física y emocional. Mi enfoque va más allá del procedimiento: pongo al paciente en el centro, combinando ciencia médica, empatía y resultados reales. Contamos con un equipo multidisciplinario de alto nivel y protocolos diseñados a medida, con un seguimiento continuo que garantiza un acompañamiento integral durante todo el proceso. Si estás buscando un tratamiento confiable para perder peso, con respaldo profesional, experiencia y ética médica, estás en el lugar correcto. 

Preguntas frecuentes sobre el balón gástrico

La pérdida de peso varía según el compromiso del paciente, pero en promedio, se puede perder entre un 10% y un 15% del peso corporal total en un periodo de 6 a 12 meses. Esto significa que una persona que pesa 90 kg podría perder entre 9 y 13.5 kg. Es importante entender que los mejores resultados se logran cuando el balón se acompaña de cambios en la alimentación, actividad física y apoyo emocional.

No. El procedimiento se realiza bajo sedación consciente, lo que significa que estarás dormido, pero sin necesidad de anestesia general. No sentirás dolor durante la colocación y, una vez despiertes, podrías experimentar molestias leves como náuseas o sensación de pesadez en el estómago, que suelen desaparecer en pocos días con medicación adecuada y una dieta líquida progresiva.

Depende del tipo de balón utilizado. En la mayoría de los casos, el balón permanece en el estómago entre 6 y 12 meses. Durante este tiempo, el paciente recibe acompañamiento nutricional, psicológico y médico para consolidar cambios en los hábitos que permitan mantener la pérdida de peso una vez retirado el balón.

Sí, es posible si el paciente no ha modificado sus hábitos de forma consciente durante el tiempo que tuvo el balón. Por eso, en nuestro programa, hacemos énfasis en el acompañamiento integral. La clave del éxito a largo plazo no está solo en el balón, sino en el aprendizaje y las nuevas rutinas que se incorporan mientras está colocado.

Durante los primeros días, se sigue una dieta líquida para facilitar la adaptación del estómago. Luego, se avanza a una dieta blanda y, más adelante, a una alimentación equilibrada y completa. Lo importante es aprender a comer con conciencia, respetando las señales de saciedad y evitando alimentos procesados, azúcares y grasas en exceso. Todo este proceso es guiado por un nutricionista.

Sí, y de hecho es muy recomendable. Una vez superados los primeros días de adaptación, se puede retomar la actividad física de forma progresiva. El ejercicio mejora los resultados del tratamiento, potencia la pérdida de grasa y ayuda a mantener los cambios en el tiempo. En nuestro programa, diseñamos rutinas personalizadas según tu condición física y objetivos.

Es un evento muy poco frecuente, pero si llegara a suceder, el balón está diseñado para que la solución salina en su interior esté teñida con azul de metileno. Si notas que tu orina se tiñe de azul o verde, debes acudir inmediatamente a consulta. En ese caso, se realiza una endoscopia para retirar el balón y evitar cualquier complicación como una obstrucción intestinal.

No necesariamente. El balón gástrico es una excelente alternativa para personas con sobrepeso u obesidad leve a moderada, o para quienes no quieren o no pueden operarse. También puede usarse como preparación antes de una cirugía bariátrica en pacientes con obesidad severa, ayudando a reducir riesgos. Cada caso debe ser evaluado individualmente por un especialista.

Los efectos secundarios más comunes son leves y temporales: náuseas, vómitos, reflujo o malestar abdominal en los primeros días. En raros casos pueden presentarse úlceras, inflamación o migración del balón si no hay seguimiento adecuado. Por eso es fundamental que el procedimiento se realice con un equipo médico especializado y que el paciente esté acompañado durante todo el proceso.

Puedes agendar tu valoración médica conmigo, el Dr. Rubén Luna, a través de nuestras redes sociales oficiales, número de contacto o sitio web. En la consulta evaluaremos tu historia clínica, estilo de vida y metas personales para determinar si el balón gástrico es el tratamiento ideal para ti. Recuerda: cada caso es único, y el primer paso siempre es una buena evaluación.

Fuentes usadas en este artículo

Tags:
Comparte
Dr. Rubén Luna,  Cirujano Bariátrico Especialista en Obesidad y Sobrepeso

El sobrepeso y la obesidad es un problema que se agudiza día a día, te ayudamos a prevenir, tratar y erradicar estas enfermedades.

¿Tienes inquietudes?

Escríbeme, yo mismo te las responderé