Cirujanos bariátricos certificados en Colombia: trayectoria y tecnología para tu salud
¿Estás pensando en operarte para tratar la obesidad y mejorar tu vida? Como parte del grupo multidisciplinario de Global Obesity Group quiero hablarte de un aspecto fundamental: elegir cirujanos bariátricos certificados en Colombia. La certificación asegura que el especialista ha cumplido con exigentes estándares de formación y experiencia, lo que se traduce en mayor seguridad y confianza para ti en cada etapa del proceso.
La prioridad mía, el Dr. Rubén Luna, como la de mi colega, el Dr. Felipe Bernal, compartimos un mismo compromiso: tu bienestar. Por eso quiero explicarte por qué la certificación es tan importante, qué se necesita para obtenerla y cómo puede darte la tranquilidad de estar en manos seguras. Así podrás tomar una decisión informada y avanzar hacia tu cirugía con la confianza de que estás eligiendo lo mejor para tu salud.
Cirujanos bariátricos certificados en Colombia: ¿qué significa realmente?
Cuando hablamos de un cirujano bariátrico certificado, nos referimos a un especialista que ha cumplido con procesos de formación y evaluación muy estrictos. Esto incluye estudios avanzados en cirugía general, entrenamientos específicos en procedimientos bariátricos y la validación de su experiencia por parte de sociedades científicas reconocidas. Para ti, como paciente, esto significa la seguridad de estar en manos de alguien preparado para resolver casos complejos y garantizar un acompañamiento integral antes, durante y después de la cirugía.
La importancia de la certificación en cirugía bariátrica
La certificación no es un simple documento: es la prueba de que el cirujano se mantiene actualizado, que sigue protocolos internacionales y que trabaja bajo altos estándares de calidad. En cirugía bariátrica, donde cada detalle cuenta para tu recuperación y tus resultados a largo plazo, esto marca una gran diferencia.
Diferencias entre un cirujano general y un cirujano bariátrico certificado
Un cirujano general puede tener conocimientos básicos de procedimientos abdominales, pero la cirugía bariátrica exige una especialización adicional. Un cirujano bariátrico certificado domina técnicas mínimamente invasivas, sabe manejar complicaciones específicas y cuenta con la experiencia necesaria para ofrecerte un tratamiento personalizado. Esa es la diferencia entre operarte con un médico capacitado y hacerlo con un especialista que realmente entiende los retos de la obesidad.
Requisitos para ser cirujano bariátrico certificado en Colombia
Llegar a ser cirujano bariátrico certificado no es un proceso sencillo. En Global Obesity Group, el Dr. Rubén Luna y el Dr. Felipe Bernal hemos recorrido este camino académico y clínico, asegurando la mejor preparación para atender a nuestros pacientes. Se requiere una formación extensa, el cumplimiento de estándares académicos y clínicos muy exigentes, y el aval de entidades científicas que reconocen la capacidad del especialista para tratar pacientes con obesidad de manera segura y efectiva.
Formación académica y especialización médica
El primer paso para un cirujano bariátrico es completar los estudios de medicina general y posteriormente realizar una especialización en cirugía. Esta etapa garantiza el dominio de procedimientos quirúrgicos complejos y el desarrollo de habilidades fundamentales para operar con precisión y seguridad.
Certificaciones nacionales e internacionales en cirugía bariátrica
Además de la formación académica, el cirujano debe recibir entrenamiento específico en técnicas bariátricas como el bypass gástrico o la manga gástrica. Dichos entrenamientos suelen estar avalados por sociedades científicas nacionales e internacionales, que exigen evidencia de competencias técnicas, actualización constante y compromiso ético.
Experiencia clínica y casos de éxito
La certificación también reconoce la experiencia práctica. Un cirujano bariátrico certificado ha acompañado a múltiples pacientes en su proceso de cirugía y recuperación, aplicando protocolos de seguridad y asegurando resultados sostenibles en el tiempo. Esa trayectoria clínica es lo que da confianza a quienes buscan una solución efectiva y responsable frente a la obesidad.
¿Por qué elegir un cirujano bariátrico certificado en Colombia?
Elegir un cirujano certificado es una decisión que impacta directamente en tu seguridad, tus resultados y tu tranquilidad durante todo el proceso quirúrgico.
- Seguridad en los procedimientos quirúrgicos: La certificación garantiza que el cirujano domina protocolos estrictos que reducen riesgos y complicaciones.
- Resultados a largo plazo y acompañamiento integral: Un especialista certificado no solo realiza la cirugía, también asegura seguimiento continuo y apoyo nutricional y psicológico.
- Innovación tecnológica al servicio del paciente: Los cirujanos certificados trabajan con técnicas mínimamente invasivas y herramientas de última generación, lo que acelera la recuperación.
- Confianza respaldada por la experiencia: El reconocimiento de sociedades médicas valida la trayectoria y el compromiso del cirujano con los más altos estándares.
- Preparación para manejar complicaciones: La formación específica permite anticipar y resolver situaciones complejas de forma segura.
- Enfoque humano y personalizado: Un cirujano certificado entiende que cada paciente es único y adapta el tratamiento a sus necesidades.


El Dr. Rubén Luna: cirujano bariátrico certificado en Colombia
Quiero que conozcas un poco más de mi camino profesional y de las certificaciones que me permiten ofrecerte una cirugía segura, con respaldo académico y el uso de tecnología de vanguardia.
Trayectoria y formación del Dr. Rubén Luna
Me formé como médico en la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, donde adquirí las bases de mi práctica profesional. Más adelante realicé la especialización en Cirugía en la Universidad El Bosque, lo que me permitió perfeccionar mis habilidades quirúrgicas. Con el deseo de enfocarme en el tratamiento de la obesidad, completé un entrenamiento en cirugía bariátrica en el Instituto Gastro Obeso de São Paulo, Brasil, uno de los centros más reconocidos en Latinoamérica.
Certificación en cirugía bariátrica y técnicas mínimamente invasivas
Gracias a esta formación y a los procesos de certificación nacionales e internacionales, hoy estoy acreditado como cirujano bariátrico. Esto me permite realizar procedimientos como el bypass gástrico y la manga gástrica con técnicas mínimamente invasivas, reduciendo riesgos y favoreciendo una recuperación más rápida para mis pacientes.
Manejo avanzado del robot Da Vinci en cirugía bariátrica
Además, cuento con entrenamiento en el uso del robot Da Vinci, una de las tecnologías más avanzadas en cirugía. Esta herramienta me brinda una precisión milimétrica y un mayor control durante el procedimiento, lo que se traduce en seguridad y mejores resultados para ti.
Podría interesarte: ¿Qué es la cirugía bariátrica robótica de tres incisiones y cómo funciona?
El Dr. Felipe Bernal: cirujano bariátrico certificado en Colombia
El Dr. Felipe Bernal hace parte de Global Obesity Group y se ha consolidado como uno de los cirujanos bariátricos certificados en Colombia, gracias a su sólida formación académica y a su participación activa en sociedades médicas nacionales e internacionales.
Trayectoria y formación del Dr. Felipe Bernal
El Dr. Bernal es médico y especialista en Cirugía de la Universidad El Bosque, en Bogotá. Desde el inicio de su carrera se ha enfocado en el manejo quirúrgico de la obesidad y las enfermedades metabólicas, lo que lo llevó a vincularse con reconocidas asociaciones médicas y a obtener certificaciones que avalan su preparación.
Experiencia en cirugía bariátrica mínimamente invasiva
Su práctica clínica está orientada al uso de técnicas mínimamente invasivas que reducen riesgos, acortan los tiempos de recuperación y mejoran la experiencia del paciente. Además, al igual que yo, cuenta con certificación en Cirugía Robótica con el Robot Da Vinci Xi, una herramienta de última generación que le permite mayor precisión y seguridad en cada procedimiento bariátrico.
Compromiso con la actualización constante
El Dr. Bernal se mantiene en formación continua y es miembro activo de varias sociedades médicas, lo que garantiza que trabaja bajo estándares internacionales de calidad. Entre sus certificaciones y membresías se destacan:
Certificaciones nacionales:
- Miembro de la Asociación Colombiana de Cirugía.
- Miembro de la Asociación Colombiana de Obesidad y Cirugía Bariátrica
Certificaciones internacionales:
- Miembro de la Sociedad del Tracto Digestivo (SSAT – The Society for Surgery of the Alimentary Tract)
- Miembro de la IFSO (International Federation for the Surgery of Obesity and Metabolic Disorders)
Global Obesity Group: especialistas en cirugía bariátrica certificada en Bogotá
En Global Obesity Group nos hemos consolidado como un centro de referencia para el tratamiento de la obesidad en Bogotá. Nuestro propósito es brindarte un acompañamiento integral y seguro, con la confianza de que estarás en manos de especialistas certificados y de un equipo multidisciplinario comprometido con tu salud.
Un equipo médico con experiencia y respaldo internacional
Cada miembro de nuestro grupo cuenta con formación en instituciones reconocidas dentro y fuera del país. Esto nos permite mantenernos actualizados en las técnicas quirúrgicas más avanzadas y ofrecerte un servicio basado en evidencia científica y estándares internacionales.
Dos cirujanos bariátricos certificados: Dr. Rubén Luna y Dr. Felipe Bernal
En Global Obesity Group contamos con dos cirujanos certificados en cirugía bariátrica, cada uno con una trayectoria académica y clínica que respalda nuestro compromiso con la excelencia.

Dr. Rubén Luna
Me formé como médico en la Universidad Nacional de Colombia y realicé mi especialización en cirugía en la Universidad El Bosque, en Bogotá. Posteriormente, completé un entrenamiento en cirugía bariátrica en el Instituto Gastro Obeso de São Paulo, Brasil. Además, estoy certificado en el uso del robot Da Vinci, una tecnología de vanguardia que eleva la seguridad y precisión de cada procedimiento.

Dr. Felipe Bernal
El Dr. Bernal es también un cirujano bariátrico certificado en Colombia, con amplia experiencia en técnicas mínimamente invasivas para el tratamiento de la obesidad. Su formación académica y su compromiso con la actualización constante lo convierten en un referente en el manejo integral de pacientes que buscan una solución segura y efectiva a su problema de peso.
Enfoque integral en el tratamiento de la obesidad
Sabemos que la cirugía por sí sola no es suficiente para lograr un cambio duradero. Por eso, nuestro equipo está conformado por especialistas que abordan todas las dimensiones de tu salud:
- Nutricionistas
- Psicólogas
- Médicas funcionales
- Especialistas en actividad física
- Psiquiatras
- Pediatras (cuando el paciente lo requiere)
Este enfoque multidisciplinario asegura que recibas la atención adecuada en cada etapa, desde la preparación previa hasta el seguimiento a largo plazo, garantizando que tu transformación sea segura y sostenible.
Podría interesarte: Así te acompañamos después de tu cirugía bariátrica
Conclusión: Global Obesity Group la mejor elección en cirujanos bariátricos certificados en Colombia
Elegir hacerte una cirugía bariátrica es una de las decisiones más importantes de tu vida, y hacerlo de la mano de cirujanos bariátricos certificados en Colombia te da la seguridad de estar en un camino confiable. La certificación respalda la formación, la experiencia y el compromiso de quienes dedicamos nuestra carrera a tratar la obesidad con responsabilidad y excelencia médica.
En Global Obesity Group encontrarás un equipo que une ciencia, tecnología y un acompañamiento humano cercano. Mi compromiso, junto al del Dr. Felipe Bernal y todo nuestro grupo de especialistas, es ofrecerte la mejor alternativa para que alcances tu meta de salud y bienestar.
Si estás listo para dar el siguiente paso, agenda tu consulta. Estaré aquí para escucharte, orientarte y acompañarte en este proceso hacia una nueva vida.
Preguntas frecuentes sobre cirujanos bariátricos certificados en Colombia
¿Qué significa que un médico sea uno de los cirujanos bariátricos certificados en Colombia?
Significa que ha cumplido con una formación académica, una especialización en cirugía y un entrenamiento específico en cirugía bariátrica, avalado por sociedades científicas nacionales e internacionales.
¿Por qué es importante acudir a cirujanos bariátricos certificados en Colombia?
Elegir un cirujano certificado significa optar por seguridad y confianza. Estos especialistas cumplen con estándares de calidad en cada cirugía, reducen los riesgos de complicaciones y ofrecen acompañamiento integral. También están actualizados en técnicas mínimamente invasivas, lo que asegura resultados más duraderos y una recuperación más rápida.
¿Dónde puedo encontrar cirujanos bariátricos certificados en Colombia?
En Bogotá, uno de los centros de referencia es Global Obesity Group, que cuenta con dos especialistas certificados: el Dr. Rubén Luna y el Dr. Felipe Bernal. Ambos tienen amplia formación académica y clínica en cirugía bariátrica, además de trabajar junto a un equipo multidisciplinario que brinda atención integral a los pacientes.
¿Qué diferencia hay entre un cirujano general y los cirujanos bariátricos certificados en Colombia?
Un cirujano general tiene conocimientos en procedimientos abdominales, pero no necesariamente formación en cirugía bariátrica. Los cirujanos certificados han recibido entrenamiento específico en obesidad, técnicas avanzadas y protocolos de seguridad. Esto los convierte en la mejor opción para quienes buscan un tratamiento especializado y resultados seguros.
¿Los cirujanos bariátricos certificados en Colombia usan tecnología avanzada?
Sí. Muchos cirujanos certificados trabajan con técnicas mínimamente invasivas, como la laparoscopia, que reduce el dolor y acelera la recuperación. Algunos, como el Dr. Rubén Luna, también utilizan el robot Da Vinci, una tecnología de vanguardia que ofrece precisión milimétrica durante la cirugía, garantizando mayor seguridad para el paciente.
¿Cuáles son los requisitos para ser uno de los cirujanos bariátricos certificados en Colombia?
El camino incluye estudiar medicina, especializarse en cirugía y completar un entrenamiento específico en cirugía bariátrica en centros acreditados. Además, se exige demostrar experiencia práctica con pacientes y certificaciones avaladas por sociedades científicas. Todo esto asegura que el especialista tiene la preparación necesaria para tratar la obesidad de forma integral.
¿Los cirujanos bariátricos certificados en Colombia trabajan con equipos multidisciplinarios?
Sí, y esta es una de las grandes fortalezas de los grupos especializados. En Global Obesity Group, por ejemplo, el paciente cuenta con el apoyo de nutricionistas, psicólogos, médicas funcionales, especialistas en actividad física, psiquiatras y pediatras, según necesidad. Esto permite que el tratamiento sea completo y se aborde más allá de la cirugía.
¿Qué procedimientos realizan los cirujanos bariátricos certificados en Colombia?
Los procedimientos más comunes son el bypass gástrico y la manga gástrica, ambos realizados con técnicas mínimamente invasivas. También se llevan a cabo cirugías revisionales para pacientes que necesitan ajustes de procedimientos previos. Todos se enfocan en mejorar la salud, controlar enfermedades asociadas y lograr una pérdida de peso sostenida.
¿Cómo puedo verificar si un especialista está dentro de los cirujanos bariátricos certificados en Colombia?
Puedes solicitar al especialista sus certificaciones académicas y clínicas, o verificar su registro en sociedades médicas como la Sociedad Colombiana de Cirugía. También es recomendable consultar si tiene entrenamientos avalados en cirugía bariátrica y experiencia documentada en casos reales, lo que confirma su respaldo profesional.
¿Cuáles son los beneficios de operarme con cirujanos bariátricos certificados en Colombia?
Operarte con un cirujano certificado te ofrece seguridad durante el procedimiento, menor riesgo de complicaciones y acceso a técnicas modernas como la laparoscopia o la cirugía robótica. Además, recibirás un acompañamiento integral antes y después de la cirugía, lo que aumenta la probabilidad de alcanzar resultados efectivos y sostenibles en el tiempo.