Blog
Testimonios de pacientes que se van a hacer una cirugía bariátrica - Dr. Rubén Luna

Historias reales de obesidad: lo que me escriben quienes buscan una cirugía bariátrica

Recibo mensajes todos los días. Algunos llegan por medio de este formulario de contacto de mi sitio web, otros por WhatsApp o por las redes sociales. No son simples consultas médicas. Son relatos de vida, confesiones que muchas veces han sido guardadas durante años por miedo, vergüenza o frustración. Son personas que han intentado todo para bajar de peso, que han puesto cuerpo y alma en la lucha contra la obesidad, y que ahora me escriben buscando algo más que una cirugía bariátrica: buscan una oportunidad, una respuesta, una salida.

Hoy quiero compartirles tres de esas historias. No con nombres ni datos personales, porque respeto la privacidad de cada paciente. Pero sí con el alma que hay detrás de cada palabra que me escribieron.

Estas historias son comunes para mí, pero nunca iguales. Reflejan dolor, cansancio, intentos fallidos, pero también esperanza. Y lo que es más importante: me recuerdan que la obesidad no es solo un tema de peso, sino de salud integral, de calidad de vida, de bienestar emocional y físico.

Como cirujano bariátrico que ha atendido a más de 5.000 pacientes, estoy convencido de que cada cuerpo tiene su historia. No todos los pacientes necesitan el mismo tratamiento, ni todos están listos en el mismo momento. Pero sí todos merecen ser escuchados, entendidos y acompañados.

Si alguna vez te has sentido identificado con estos sentimientos, si ya no sabes qué más hacer, si tu cuerpo te pesa más allá de los kilos que marca la balanza… quiero invitarte a que me escribas. Cuéntame tu historia. Juntos podemos explorar si la cirugía bariátrica u otro tratamiento es el camino adecuado para ti.

A continuación, comparto tres testimonios que han dejado huella en mí. Porque detrás de cada uno, hay una verdad médica y una realidad humana que vale la pena visibilizar.

Tabla de contenidos

Testimonio 1: Madre joven con sobrepeso tras el embarazo — Cómo la cirugía bariátrica puede mejorar la energía y la salud hormonal

Soy una mujer de 34 años, madre de una niña. Siempre he tenido sobrepeso y tras el embarazo no bajé los kilos ganados. Me siento cansada, con poca agilidad y no he logrado bajar de peso pese a mis esfuerzos.

Cuando leí este mensaje, lo sentí profundamente familiar.  Entiendo lo que significa para una madre querer estar bien para tu hija. Como médico, he visto muchas veces cómo el cuerpo cambia después del embarazo, y cómo esos cambios pueden convertirse en una carga emocional y física para muchas mujeres.

Esta paciente no solo está lidiando con sobrepeso: está viviendo un agotamiento persistente, una pérdida de agilidad y, sobre todo, la frustración de haberlo intentado todo sin ver resultados.

¿Qué pasa médicamente en los casos de aumento después del embarazo?

Después del embarazo, muchas mujeres experimentan un desbalance hormonal que dificulta volver al peso anterior. La resistencia a la insulina, la alteración de la leptina (la hormona que regula el apetito) y los cambios en el metabolismo basal pueden hacer que el cuerpo «se aferre» al peso ganado.

Además, el cansancio constante no es solo una consecuencia del peso: es también producto de una inflamación metabólica, de un hígado que trabaja más de lo debido, de un cuerpo que ya no regula bien su energía.

Y todo esto sucede mientras esa mujer cuida, cría, trabaja, y se exige ser la mejor madre posible.

¿Cómo puede ayudar la cirugía bariátrica en casos de aumento de peso después del embarazo?

La cirugía bariátrica no es solo una herramienta para bajar de peso. En mujeres jóvenes como ella, puede:

Cuando una madre logra recuperar su energía y mejorar su salud: también puede disfrutar más de la crianza, jugar sin agotarse, reír sin dolor. He tenido pacientes que me dicen, meses después de la cirugía: “Ahora puedo correr detrás de mi hija sin sentir que me falta el aire”.

Este testimonio es uno de muchos que me recuerdan que la cirugía bariátrica puede ser un punto de inflexión en la vida de mujeres que sienten que su cuerpo empieza a no responder de la mejor manera. Y lo más importante: puede devolverles la vitalidad, la movilidad y la confianza que sienten haber perdido.

Testimonio 2: Mujer con ovario poliquístico y resistencia a la insulina — Cirugía bariátrica como apoyo al tratamiento metabólico

Estoy cansada de luchar con mi peso desde los 15 años. A pesar de llevar un estilo de vida saludable, he subido de peso tras dejar la medicación. Tengo síndrome de ovario poliquístico y resistencia a la insulina.

Este mensaje también representa una historia repetitiva. Es la voz de una mujer que ha hecho las cosas “bien” durante años, que ha cuidado su alimentación, que ha intentado mantenerse activa… pero que aun así ve cómo su cuerpo le responde con aumento de peso, cansancio y frustración. Y lo que es más doloroso: siente que ha perdido el control.

Cuando escucho “tengo ovario poliquístico y resistencia a la insulina”, sé que hay mucho más detrás de esa frase. Porque es una condición hormonal que afecta el cuerpo, la mente y puede tener influencia en la autoestima.

¿Qué ocurre médicamente en estos casos de aumento de peso con síndrome de ovario poliquístico y resistencia a la insulina?

El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es una alteración hormonal que, entre otras cosas, interfiere con el metabolismo y la regulación del peso corporal. Uno de sus efectos más comunes es la resistencia a la insulina: el cuerpo necesita más insulina para cumplir sus funciones, lo que provoca un exceso de esta hormona en la sangre. Y ese exceso de insulina promueve el almacenamiento de grasa, especialmente en el abdomen.

Además, el SOP está asociado con menstruaciones irregulares, aumento de vello corporal, acné, infertilidad y alteraciones emocionales. Es decir: no solo se lucha con el peso, se lucha con el cuerpo completo.

Muchas mujeres con SOP viven con una sensación de derrota constante. Hacen dieta, se ejercitan, toman medicamentos… y el cuerpo no responde como esperan. Y eso mina su confianza, su paciencia, su salud mental.

¿Cómo puede ayudar la cirugía bariátrica en casos de SOP y resistencia a la insulina?

En pacientes con SOP y resistencia a la insulina, la cirugía bariátrica puede convertirse en un verdadero punto de inflexión metabólico. ¿Por qué?

He tenido pacientes con SOP que, tras la cirugía, han bajado de peso por primera vez en años sin sentir que están peleando con su cuerpo. Algunas incluso han logrado embarazarse, otras han recuperado una tranquilidad que pensaban perdida.

Este testimonio refleja una realidad silenciosa: muchas mujeres viven atrapadas en un ciclo hormonal que no eligieron. Y cuando el cuerpo se convierte en un obstáculo constante, la cirugía bariátrica puede ser la herramienta que desbloquee un camino hacia una vida más libre, más estable y más sana.

La cirugía bariátrica no es un camino solitario: el valor de un enfoque integral y multidisciplinario

Como médico, siempre he creído que la obesidad no se trata solo con cirugía. Por eso, cada paciente que llega a mi consulta recibe una mirada completa, profunda y personalizada. La cirugía bariátrica es solo una parte del proceso; el verdadero cambio ocurre cuando se trabaja en equipo.

Formo parte de Global Obesity Group, un grupo multidisciplinario donde cada paciente es atendido desde distintas áreas de la salud, según su situación y sus objetivos. Aquí, trabajamos junto a:

Médica funcional

Que estudia las causas profundas del desbalance metabólico y hormonal.

Nutricionistas especializadas

Que diseñan planes nutricionales sostenibles y adaptados a cada etapa.

Psicólogas

Que ayudan a trabajar la relación con la comida, el cuerpo y la autoestima.

Especialistas en actividad física

Que crean rutinas seguras y progresivas para recuperar el movimiento.

Psiquiatras y pediatras

Que intervienen en casos que lo requieren, siempre con un enfoque humano y respetuoso.

Esta red de profesionales permite que la paciente no camine sola. Nos aseguramos de que su cuerpo, su mente y su entorno estén listos para iniciar un proceso transformador que realmente funcione y se sostenga en el tiempo.

ANTES Y DESPUÉS RUBEN
Antes y Después de Cirugía Bariátrica - Dr Rubén Luna Cirujano Bariátrico en Bogotá -ALT

Testimonio 3: Obesidad y salud mental — Cuando la tristeza por el peso lleva a buscar ayuda médica

Llevo mucho tiempo ya sintiéndome depresiva con mi peso. He intentado una y mil cosas y, en vez de bajar de peso, aumento más. Me gustaría saber qué método me conviene más para bajar de peso.

Cuando leo mensajes como este, mi primera reacción no es quirúrgica. Es humana.

Porque lo que hay detrás de estas palabras no es solo una consulta. Es una confesión. Es una mujer que ha peleado con su cuerpo y su salud mental durante años. Que ha vivido el ciclo de esperanza y frustración una y otra vez.

Y esa tristeza, a veces silenciosa, es una de las formas más dolorosas en que se manifiesta la obesidad.

¿Qué ocurre médicamente en estos casos en los que la obesidad afecta la autoestima?

La obesidad y la salud mental están profundamente conectadas. La persona que vive con obesidad suele enfrentarse a:

Algunos consejos importantes para esta fase:

Y, al mismo tiempo, los estados depresivos pueden agravar la obesidad, ya que alteran el sueño, el apetito, la energía y la motivación para mantener hábitos saludables.

Este ciclo se vuelve un laberinto del que muchas personas sienten que no pueden salir.

¿Cómo puede ayudar la cirugía bariátrica en estos casos?

En personas que, como ella, han llegado a un punto de agotamiento físico y emocional, la cirugía bariátrica puede ser un punto de reinicio. No una solución mágica, pero sí una herramienta poderosa cuando se combina con el acompañamiento adecuado.

Los beneficios más relevantes incluyen:

No se trata solo de bajar de peso. Se trata de volver a sentirse capaz, de recuperar el control, de construir una nueva relación con el cuerpo y con uno mismo.

El papel de la salud mental en la pérdida de peso

Es muy importante decirlo con claridad: ningún tratamiento para la obesidad será completo si no se toma en cuenta el estado emocional del paciente.

Por eso, en Global Obesity Group, trabajamos con psicólogas clínicas y psiquiatras que forman parte de cada proceso, no solo antes de la cirugía, sino durante el acompañamiento posterior. Escuchamos, contenemos y guiamos, sabiendo que cada historia necesita más que una indicación médica: necesita comprensión.

En casos como este, también evaluamos cuál es el procedimiento más adecuado. Algunas personas requieren una manga gástrica, otras un bypass gástrico, y hay quienes necesitan primero un trabajo emocional antes de pasar al quirófano. Todo esto lo definimos juntos, en consulta, y en equipo.

No todos los pacientes necesitan lo mismo. En una consulta personalizada te ayudaré a encontrar el camino que se adapte a tu historia.

Cirugía bariátrica: mucho más que bajar de peso

Cuando hablamos de beneficios médicos de la cirugía bariátrica, muchas personas piensan únicamente en la pérdida de peso. Pero como hemos visto en las historias anteriores, este procedimiento va más allá del aspecto físico.

Cada paciente que llega a mi consulta trae consigo una combinación única de causas: hormonales, metabólicas, emocionales y sociales. La obesidad rara vez tiene una sola raíz, y por eso su tratamiento nunca debe ser simplista o uniforme. La cirugía es, en muchos casos, un reinicio integral cuando ya nada ha funcionado, pero su éxito depende del acompañamiento profesional adecuado y de un plan individualizado.

En Global Obesity Group lo entendemos así: tratamos a la persona, no solo al peso. Por eso trabajamos en equipo para abordar todas las dimensiones del problema.

Condiciones médicas que pueden mejorar con la cirugía bariátrica

Basado en la evidencia científica y en mi propia experiencia clínica, estas son algunas de las enfermedades y condiciones que pueden mejorar o incluso remitir tras una cirugía bariátrica bien indicada:

La mejora de estas condiciones no ocurre por arte de magia. Es el resultado de un cambio fisiológico profundo: el metabolismo se reinicia, la regulación hormonal se restablece, y el cuerpo comienza a funcionar de manera más eficiente.

¿Quieres conocer más sobre los efectos médicos de la cirugía bariátrica?

En nuestro blog encontrarás artículos dedicados a estos temas, con explicaciones claras sobre cómo y por qué la cirugía bariátrica ayuda a tratar enfermedades como la diabetes, el hígado graso, la apnea del sueño o el SOP. Te invito a explorarlos si estás buscando información más detallada y confiable.

Con todo esto, mi intención no es convencerte de operarte. Es invitarte a informarte bien, conocerte mejor y buscar ayuda sin miedo ni culpa. A veces, la solución no está en intentarlo todo otra vez tú solo, sino en hacerlo acompañado.

¿Te sentiste identificado con alguna de estas historias? Agenda tu consulta con un experto en pérdida de peso

Si llegaste hasta aquí, tal vez es porque tú también has vivido una historia parecida. Tal vez has sentido frustración, agotamiento o confusión frente a tu cuerpo. Tal vez has hecho todo lo posible por bajar de peso sin lograr los resultados que esperas.

Y si ese es tu caso, quiero decirte algo con total honestidad: no estás solo, no estás sola. No tienes que seguir luchando por tu cuenta.

En mi consulta, realizamos una valoración médica integral, en la que analizamos tu historia clínica, tus hábitos, tus antecedentes, tus emociones, y sobre todo, tus objetivos. Porque no existe un único camino para perder peso, y no todas las personas necesitan cirugía.

Según cada caso, podemos recomendarte el enfoque que más se ajuste a tus necesidades:

En todos los casos, el tratamiento es personalizado, ético y multidisciplinario, con seguimiento real y humano.

Te invito a que me cuentes tu historia. No importa si ya intentaste muchas veces. Este puede ser el primer paso hacia una solución que realmente funcione para ti. Puedes agendar una consulta de valoración y descubrir cuál es el tratamiento más adecuado para ti, sin juicios, sin presión, con la escucha y el respeto que mereces.

Tu salud es importante. Y si estás leyendo esto, quizás ya sea hora de priorizarla.

Preguntas Frecuentes sobre obesidad y cirugía bariátrica

Sí, es muy común. Muchas personas se sienten juzgadas o piensan que «deberían poder lograrlo solas». Pero la obesidad es una condición médica compleja que merece un abordaje profesional y compasivo. Superar ese primer paso de hablar con un especialista suele ser el inicio de un cambio real y positivo.

Si llevas años intentando bajar de peso con esfuerzo sostenido y sin resultados duraderos, o si tu sobrepeso afecta tu salud física, emocional o tu calidad de vida, es muy probable que estés frente a un cuadro de obesidad con causas metabólicas o hormonales profundas. Una consulta de valoración médica puede ayudarte a entender tu caso con más claridad.

En Global Obesity Group abordamos cada caso de forma multidisciplinaria. Si tienes condiciones emocionales o psiquiátricas asociadas, estas no son una barrera, sino una parte importante del proceso que debe ser tratada con especialistas antes, durante y después del tratamiento para garantizar resultados sostenibles y seguros.

Después de una consulta de valoración inicial, se realiza una serie de exámenes y evaluaciones con diferentes profesionales del equipo. El proceso completo suele tomar pocas semanas, dependiendo del caso, y está diseñado para tomar la decisión correcta, no apresurada.

Sí. No todos los pacientes necesitan cirugía. En nuestra consulta también ofrecemos el Método 4 PRO, un programa médico personalizado sin cirugía, así como el balón gástrico. Lo importante es encontrar la opción más segura y efectiva para ti, basada en tu diagnóstico y tus objetivos.

Por supuesto. La consulta de valoración es un espacio para conocerte, revisar tu historia clínica, responder tus preguntas y explorar juntos las alternativas. No estás obligado a tomar una decisión inmediata. Es tu cuerpo, tu salud y tu ritmo.

Nuestro enfoque es 100% integral y humano. Trabajamos con un equipo de médicos, nutricionistas, psicólogos, psiquiatras, entrenadores y cirujanos, lo que nos permite ofrecer tratamientos adaptados a la realidad de cada paciente, con seguimiento real a largo plazo. No creemos en soluciones rápidas, sino en procesos sostenibles.

Tags:
Comparte
Dr. Rubén Luna,  Cirujano Bariátrico Especialista en Obesidad y Sobrepeso

El sobrepeso y la obesidad es un problema que se agudiza día a día, te ayudamos a prevenir, tratar y erradicar estas enfermedades.

¿Tienes inquietudes?

Escríbeme, yo mismo te las responderé