¿Qué es la cirugía bariátrica robótica de tres incisiones y cómo funciona?
Imagina tratar la obesidad con una cirugía mínimamente invasiva que deje menos cicatrices, reduzca el dolor y acelere tu recuperación, sin sacrificar la seguridad ni la calidad. Eso es exactamente lo que hemos logrado con la cirugía bariátrica robótica de tres incisiones: una técnica que combina tecnología y experiencia quirúrgica para acercar los beneficios de la robótica a más personas.
Con este procedimiento, reducimos las incisiones de cinco a solo tres y optimizamos el uso del robot para disminuir costos sin perder precisión. Yo y mi equipo multidisciplinario de Global Obesty Group somos los primeros en aplicar y documentar esta técnica en Colombia.
¿Qué es la cirugía bariátrica robótica de tres incisiones y cómo funciona?
La cirugía bariátrica robótica de tres incisiones es una técnica mínimamente invasiva diseñada para tratar la obesidad con mayor precisión, menos dolor y una recuperación más rápida. A diferencia de la cirugía laparoscópica o robótica tradicional, que requiere cinco incisiones y el uso de cuatro brazos robóticos, este procedimiento solo necesita tres incisiones y dos instrumentos robóticos, además de la cámara. Esto reduce el trauma en la pared abdominal, mejora el resultado estético y disminuye los costos sin perder eficacia ni seguridad.
En mi caso, esta técnica es fruto de años de experiencia en cirugía robótica aplicada a procedimientos complejos, como operaciones de hígado, páncreas o colon. Ahora, al llevarla al campo de la cirugía bariátrica, conseguimos que más pacientes puedan acceder a los beneficios de la robótica, manteniendo el estándar más alto de calidad y seguridad.
La evolución de la cirugía robótica aplicada a la obesidad
La cirugía robótica ha sido utilizada principalmente en procedimientos de alta complejidad, donde la precisión milimétrica es fundamental. Con la obesidad, encontramos un campo perfecto para aplicar esa misma tecnología. La idea era simple: mantener las ventajas de la robótica —visión 3D, eliminación del temblor humano, mayor precisión— pero con una invasión mínima para el paciente y un costo más cercano al de la laparoscopia.
Esto no fue un cambio improvisado. Requirió ajustar cada detalle del procedimiento, desde la colocación de las incisiones hasta la selección de los instrumentos, para garantizar que el resultado quirúrgico siguiera siendo impecable. Gracias a este trabajo, hoy podemos decir que hemos estandarizado la técnica y que está lista para ser ofrecida de manera consistente.
El papel del sistema Da Vinci en la precisión quirúrgica
El sistema robótico Da Vinci es la herramienta que hace posible esta innovación. Desde una consola, controlo cada instrumento con movimientos finos y exactos, lo que me permite operar con una precisión que sería imposible lograr con las manos humanas directamente. Además, la visión tridimensional y ampliada del campo quirúrgico nos permite detectar y resolver cualquier eventualidad en tiempo real.
Al usar solo dos brazos robóticos más la cámara, optimizamos los recursos sin comprometer la calidad del procedimiento. El robot traduce mis movimientos en acciones suaves y estables, eliminando el temblor natural de las manos y reduciendo el riesgo de lesiones en tejidos cercanos. Este nivel de control es clave para garantizar que cada cirugía sea segura, eficiente y con el menor trauma posible para el paciente.
¿Cómo se realiza una cirugía bariátrica robótica de tres incisiones?
Quiero que sepas exactamente cómo es este procedimiento, para que lo visualices de forma clara y entiendas por qué es tan seguro y efectivo.
Colocación estratégica de las tres incisiones
En lugar de las cinco incisiones habituales de la cirugía laparoscópica o robótica tradicional, realizamos solo tres pequeños cortes en el abdomen. A través de ellos introducimos los dos brazos robóticos y la cámara de alta definición. La ubicación de estas incisiones está cuidadosamente planificada para permitirnos trabajar con la máxima precisión y el menor trauma posible para los tejidos.
Control total desde la consola robótica
Durante toda la cirugía, opero desde la consola del sistema Da Vinci. Allí, mis manos controlan cada movimiento de los instrumentos con una precisión milimétrica y una visión tridimensional ampliada. El sistema elimina cualquier temblor natural y me permite maniobrar en espacios reducidos con total seguridad, manteniendo siempre el control ante cualquier situación que pueda presentarse.
Resección y conformación del estómago
En el caso de la manga gástrica, que es el procedimiento más frecuente, utilizamos grapadoras de última generación para resecar una parte del estómago y dejarlo con una forma alargada y más estrecha. Esto reduce su capacidad y ayuda a controlar la cantidad de alimentos que puedes ingerir, favoreciendo la pérdida de peso y mejorando enfermedades asociadas a la obesidad. Todo este proceso se hace de forma delicada para proteger los tejidos y minimizar riesgos.
Cierre de incisiones y recuperación inicial
Una vez finalizada la cirugía, retiramos los instrumentos y cerramos las incisiones con puntos o grapas muy pequeños. Gracias al tamaño reducido de estos cortes, el dolor postoperatorio es menor y la recuperación es más rápida. El paciente pasa a una sala de recuperación donde lo monitoreamos de cerca para asegurar que todo esté en orden antes de su traslado a la habitación.
Ventajas de la cirugía bariátrica robótica de tres incisiones frente a la laparoscopia tradicional
La cirugía bariátrica robótica de tres incisiones representa una mejora directa en la experiencia y recuperación del paciente. Cada ajuste que hemos implementado busca ofrecer los mismos resultados —o incluso mejores— que los de la cirugía laparoscópica, pero con menos invasión y más confort para el paciente.
Menos incisiones, menos dolor y mejor estética
Reducir de cinco a solo tres incisiones marca una gran diferencia para el paciente. Menos cortes significan menor trauma en la pared abdominal, lo que se traduce en menos dolor durante el postoperatorio y una recuperación más cómoda. Además, las cicatrices son más pequeñas y discretas, algo que muchos pacientes valoran como parte de su proceso de cambio.
Reducción del riesgo de complicaciones postoperatorias
Gracias a la precisión del sistema robótico Da Vinci y al control absoluto de cada movimiento, disminuye el riesgo de sangrado, lesiones en órganos cercanos o infecciones. Esta exactitud milimétrica permite trabajar de forma más segura incluso en áreas delicadas, lo que se traduce en menos complicaciones durante y después de la cirugía.
Recuperación más rápida para volver antes a tu vida
Al ser una técnica menos invasiva, el cuerpo necesita menos tiempo para sanar. Esto significa que el paciente puede retomar antes sus actividades cotidianas y experimentar menos limitaciones en su vida diaria. Para muchos, este tiempo de recuperación reducido es clave para mantenerse motivados en su proceso de pérdida de peso y adaptación a nuevos hábitos.
Mayor precisión en cada movimiento quirúrgico
El robot elimina el temblor natural de las manos humanas y amplifica la capacidad de realizar movimientos delicados y exactos. Esta precisión no solo mejora la calidad de la cirugía, sino que también aumenta la seguridad en cada paso, algo fundamental en procedimientos como la manga gástrica, donde cada milímetro cuenta.
Cómo la cirugía bariátrica robótica de tres incisiones reduce los costos sin perder calidad
Uno de los mayores retos de la cirugía robótica siempre ha sido su costo. Al principio, la diferencia de precio con respecto a la cirugía laparoscópica era tan grande que muchos pacientes no podían acceder a sus beneficios. Por eso, mi objetivo fue claro: encontrar la manera de mantener la misma precisión y seguridad de la robótica, pero acercándola al costo de la laparoscopia.
De cinco a tres incisiones: optimización de recursos quirúrgicos
La primera clave para reducir costos fue disminuir el número de incisiones. Pasar de cinco a solo tres no solo beneficia al paciente con menos dolor y mejor estética, sino que también implica el uso de menos insumos quirúrgicos. Cada puerto que dejamos de utilizar es un recurso menos que el paciente debe cubrir.
Uso de solo dos brazos robóticos más cámara
En la cirugía robótica tradicional se usan cuatro brazos, lo que implica más material y un mayor gasto en cada procedimiento. En nuestra técnica, realizamos toda la cirugía con solo dos brazos robóticos y la cámara. Esto mantiene intacta la capacidad de respuesta ante cualquier eventualidad, pero optimiza los recursos y reduce el costo final.
Tecnología de punta accesible para más pacientes
Reducir costos no significa sacrificar calidad. Seguimos utilizando el sistema robótico Da Vinci y las mejores grapadoras laparoscópicas del mercado. La diferencia está en cómo empleamos esa tecnología: con una técnica optimizada y estandarizada que nos permite ofrecer precios más consistentes y accesibles, sin comprometer la seguridad ni los resultados de la cirugía.
Pioneros en Colombia en cirugía bariátrica robótica de tres incisiones
Ser pioneros en un procedimiento como la cirugía bariátrica robótica de tres incisiones no es fruto de la casualidad. Es el resultado de años de experiencia, investigación y un compromiso constante con la innovación médica. En Colombia, nadie más había realizado este tipo de cirugía, y hoy podemos ofrecerla gracias a la combinación de tecnología avanzada, trabajo en equipo y un entorno clínico de primer nivel.

Liderazgo y experiencia del Dr. Rubén Luna, mejor cirujano bariátrico de Colombia
Desde mis primeros entrenamientos en cirugía robótica, tuve claro que esta tecnología podía transformar la forma en que tratamos la obesidad. Mi experiencia en procedimientos complejos me permitió adaptar y perfeccionar la técnica para la cirugía bariátrica, logrando un procedimiento más preciso, menos invasivo y con costos más accesibles para los pacientes.

El respaldo del equipo multidisciplinario de Global Obesity Group
Nada de esto sería posible sin el apoyo del equipo de Global Obesity Group, un grupo de especialistas que trabajan de forma coordinada para cuidar cada aspecto de la salud del paciente. Nutricionistas, psicólogos, fisioterapeutas y cirujanos colaboran antes, durante y después de la cirugía, asegurando que cada persona reciba atención integral y personalizada en su proceso de pérdida de peso.

La Clínica Shaio: tecnología y seguridad de primer nivel
Realizar esta técnica requiere un entorno que ofrezca lo mejor en infraestructura y seguridad quirúrgica. Por eso, la Clínica Shaio es el lugar ideal para llevar a cabo la cirugía bariátrica robótica de tres incisiones. Su tecnología de punta, sus protocolos de seguridad y su equipo de apoyo altamente calificado garantizan que cada procedimiento se realice en las mejores condiciones posibles.
¿Eres candidato para una cirugía bariátrica robótica de tres incisiones?
Los criterios para realizar la cirugía bariátrica robótica de tres incisiones son muy similares a los de la cirugía bariátrica convencional. No todas las personas con sobrepeso son candidatas; es necesario cumplir con ciertos parámetros médicos que aseguren que el procedimiento es seguro y apropiado.
Criterios generales para ser candidat@
- Índice de masa corporal (IMC) igual o superior a 35, o igual o superior a 30 con enfermedades asociadas como diabetes tipo 2, hipertensión o apnea del sueño.
- Analisis de composición corporal Inbody.
- Haber intentado previamente métodos no quirúrgicos para perder peso sin resultados sostenidos.
- No presentar contraindicaciones médicas graves para la cirugía.
- Contar con una evaluación médica completa que confirme la idoneidad para el procedimiento.
- Compromiso para seguir las indicaciones médicas y cambios en el estilo de vida después de la cirugía.
Valoración médica personalizada para una cirugía bariátrica
Antes de programar cualquier cirugía, realizamos una consulta de valoración, que puede ser virtual, en la que revisamos tu historia clínica, evaluamos tu estado de salud actual y resolvemos todas tus dudas. En este proceso, también tendrás una evaluación de psicología, que nos ayuda a entender tu relación con la alimentación, tu estado emocional y tu preparación para los cambios que vendrán después de la operación.
Exámenes previos a una cirugía bariátrica
Para garantizar tu seguridad, solicitamos una serie de exámenes que nos permiten conocer tu estado de salud general y detectar cualquier condición que debamos manejar antes de la cirugía. Estos suelen incluir:
- Hemograma completo.
- Perfil lipídico (colesterol total, HDL, LDL, triglicéridos).
- Pruebas de función hepática.
- Pruebas de función renal.
- Glucemia en ayunas y hemoglobina glicosilada.
- Perfil tiroideo.
- Pruebas de coagulación.
- Electrocardiograma.
- Radiografía de tórax.
- Ecografía abdominal.
- Evaluación nutricional completa.
Con esta información, podemos tomar decisiones precisas y personalizadas para que tu cirugía sea lo más segura y efectiva posible.
Podría interesarte: Pasos importantes para el pre-operatorio de una cirugía bariátrica
Cicatrices de la cirugía bariátrica robótica de tres incisiones
Uno de los beneficios más visibles de la cirugía bariátrica robótica de tres incisiones es que las cicatrices son pequeñas y discretas. Al realizar solo tres cortes de pocos milímetros, el impacto estético es mínimo y, con el cuidado adecuado, con el tiempo pueden volverse casi imperceptibles. Esto mejora la recuperación física y el bienestar emocional del paciente.
Pregúntanos por la cirugía bariátrica robótica en Colombia
Si tienes dudas sobre la cirugía bariátrica robótica de tres incisiones o quieres comenzar un tratamiento médico para bajar de peso, quiero invitarte a que me escribas. Yo personalmente respondo cada mensaje, porque sé lo importante que es tener claridad y confianza antes de tomar una decisión tan grande para tu salud.
Todas las personas que se realizan una cirugía bariátrica conmigo reciben acompañamiento multidisciplinario durante el primer año después de la operación. Este seguimiento es clave para ayudarte a cambiar tus hábitos de forma progresiva, mantener la pérdida de peso a largo plazo y reducir al máximo los riesgos. En este proceso, trabajamos de la mano con nutricionistas, psicólogos, médicos y especialistas en actividad física para que no te sientas solo en ningún momento.
Otras opciones diferentes a la cirugía bariátrica
Y si tu situación no requiere una cirugía, también tenemos opciones para ti. En Global Obesity Group contamos con el programa de manejo médico multidisciplinario Método 4 PRO, que integra medicina funcional, nutrición, actividad física y apoyo psicológico, pensado para quienes necesitan bajar de peso y mejorar su salud sin pasar por un quirófano. Además, ofrecemos programas endoscópicos como el balón gástrico, una alternativa mínimamente invasiva para el control del peso en etapas menos avanzadas de sobrepeso u obesidad.
No importa en qué punto te encuentres, siempre hay un camino para mejorar tu salud y recuperar tu bienestar. Escríbeme y conversemos sobre la mejor opción para ti.
Pacientes internacionales y de fuera de Bogotá: todo está listo para recibirte
Si vives fuera de Bogotá o en otro país y estás interesado en la cirugía bariátrica robótica de tres incisiones, quiero que sepas que tenemos todo preparado para que tu experiencia sea segura, cómoda y sin preocupaciones. Contamos con un convenio con el hotel Plaza suites que no ofrece un excelente descanso y se encarga de cuidar tu alimentación durante la etapa de recuperación, siguiendo las indicaciones de nuestro equipo médico y nutricional.
En Colombia, realizamos esta cirugía cumpliendo con todos los estándares internacionales de calidad y seguridad, pero con una gran ventaja: el costo es significativamente más bajo que en muchos otros países, sin sacrificar tecnología, experiencia quirúrgica ni atención personalizada. Esto significa que puedes recibir un tratamiento de primer nivel y, al mismo tiempo, ahorrar en tu inversión en salud.
Si no estás en Bogotá, nosotros coordinamos tu agenda para que tu valoración, cirugía y recuperación inicial se realicen en el menor tiempo posible, garantizando un seguimiento cercano incluso a distancia. Solo necesitas dar el primer paso y escribirme; juntos organizaremos todo para que puedas transformar tu salud sin importar dónde vivas.


Preguntas Frecuentes sobre la cirugía bariátrica robótica
¿En qué se diferencia la cirugía bariátrica robótica de tres incisiones de la laparoscópica tradicional?
La principal diferencia es el uso del sistema robótico Da Vinci, que permite una precisión milimétrica, visión 3D y eliminación del temblor humano. Además, en lugar de cinco incisiones como en la laparoscopia, solo se realizan tres, lo que reduce el dolor, mejora la recuperación y deja cicatrices más pequeñas.
¿Qué tipo de procedimientos bariátricos se pueden hacer con esta técnica?
Actualmente, el procedimiento más común con la técnica de tres incisiones es la manga gástrica. Sin embargo, en algunos casos seleccionados también puede emplearse en bypass gástrico robótico, siempre que las condiciones del paciente lo permitan.
¿Es una cirugía segura para personas con obesidad severa o mórbida?
Sí, es segura incluso en casos de obesidad severa o mórbida, siempre que se realice una adecuada valoración preoperatoria. La robótica permite un control más preciso en tejidos delicados y en anatomías complejas, lo que es una ventaja para este tipo de pacientes.
¿Cuánto tiempo debo permanecer en el hospital después de la cirugía?
La mayoría de los pacientes permanece entre 24 y 48 horas en el hospital. Esto permite monitorizar su evolución inicial y asegurar que estén listos para continuar la recuperación en casa o en el hotel con el que tengamos convenio.
¿Qué pasa si vivo fuera de Bogotá o en otro país?
Tenemos experiencia recibiendo pacientes nacionales e internacionales. Coordinamos la agenda para que la valoración, cirugía y recuperación inicial se hagan en el menor tiempo posible. Además, tenemos convenios con hoteles que cuidan tu alimentación y ofrecen un ambiente seguro para tu recuperación.
¿La cirugía bariátrica robótica de tres incisiones tiene los mismos resultados que otras técnicas?
Sí, la pérdida de peso y la mejora en enfermedades asociadas son comparables a las técnicas convencionales, pero con la ventaja de menos dolor, mejor recuperación y menor riesgo de complicaciones.
¿Qué tipo de dieta debo seguir después de la cirugía?
La dieta postoperatoria es progresiva: se inicia con líquidos claros, luego líquidos completos, alimentos blandos y finalmente dieta sólida. Todo este proceso es supervisado por el equipo de nutrición para garantizar una correcta adaptación y recuperación.