Cirugía bariátrica y transformación total: el inspirador cambio de Lina
Durante mis más de 17 años como cirujano bariátrico he tenido el privilegio de acompañar a miles de pacientes y familias en una de las etapas más transformadores de sus vidas: el camino hacia una mejor salud, una mayor autoestima y una vida plena. Detrás de cada cirugía hay una historia personal profunda, íntima y muchas veces valiente.
Este blog nace con la intención de compartir algunas de esas historias, desde la voz misma de quienes las han vivido. Hoy quiero que conozcan a Lina Barrera, una paciente que viajó desde Canadá hasta Colombia para realizarse una manga gástrica conmigo y con mi equipo. Su testimonio es poderoso, honesto y esperanzador. Conversé con ella sobre su proceso, sus dudas, sus miedos, sus logros y cómo esta decisión impactó su vida de una forma que ni ella misma imaginaba.
Quiero que escuchen su historia con el mismo respeto y admiración con la que yo la escuché. Porque Lina, como muchos otros pacientes, no solo transformó su cuerpo: transformó su vida.
“No fue fácil, pero fue lo mejor que hice en mi vida”
Siempre digo que la parte más difícil no es la cirugía en sí, sino tomar la decisión de operarse. Muchos pacientes llegan a mi consulta con años —incluso décadas— de lucha interna. Por eso, cuando conocí a Lina, supe que su historia iba más allá de la pérdida de peso. Y hoy quiero que la conozcan ustedes también.
Lina, tú vivías en Canadá, lejos de Colombia. ¿Qué te llevó a tomar la decisión de operarte, y sobre todo, de hacerlo conmigo?
«Hola. Me llamo Lina. Llevo los últimos 25 años viviendo en Canadá, pero soy de Colombia. Y te conocí porque investigué quién era el mejor doctor en Colombia en manga gástrica… y eras tú».
¿Y qué sentiste después de nuestra primera cita? ¿Qué hizo que tomaras la decisión final?
«No fue fácil decidir operarme y menos en otro país, pero después de nuestra cita todo cambió. Desde el primer momento me hiciste sentir bien, me diste la esperanza de que iba a tener la vida que quería vivir —y así fue. Respondiste todas mis preguntas, me diste la confianza que yo necesitaba para tomar esta decisión y viajar a otro país a operarme contigo».
Lina, muchas personas me preguntan cómo es el proceso antes de la cirugía, especialmente cuando vienen desde el exterior. ¿Cómo fue para ti esa etapa previa? ¿Te sentiste acompañada?
«Mi experiencia desde el principio fue increíble, con tu equipo, que me respondió cualquier pregunta que tuve. Siempre estuvieron ahí para apoyarme, también durante los exámenes antes de la cirugía».
Recuerdo que el día de la cirugía estabas un poco nerviosa —algo completamente normal—. ¿Cómo viviste ese momento?
“Sí, claro, estaba un poco nerviosa, obviamente. Pero ese día todo tu equipo estuvo presente, me respondieron todas las preguntas, me hicieron sentir bien, me calmaron”.


La vida después de una cirugía bariátrica
Algo que siempre le explico a mis pacientes es que la cirugía, por sí sola, no es la solución definitiva. Es una herramienta poderosa, sí, pero el verdadero cambio ocurre en el día a día: en cómo se come, en cómo se mueve el cuerpo, en cómo se gestiona la mente y las emociones. Por eso, más importante que el procedimiento en sí, es el compromiso con el cambio de hábitos que viene después.
Para lograrlo, el acompañamiento multidisciplinario es fundamental. Nutricionistas, psicólogos, médicos internistas y especialistas en actividad física trabajan juntos para guiar al paciente en este proceso. Esto no solo potencia los resultados, sino que disminuye de manera significativa los riesgos postquirúrgicos. No se trata de operar y desaparecer, se trata de acompañar con responsabilidad y cercanía. Y eso es precisamente lo que hacemos.
¿Cómo fue el acompañamiento después de la cirugía?
“Después de la cirugía me siguió un equipo durante todo un año. Me acompañaron, querían lo mejor para mí, en los buenos momentos y también en los más difíciles. Siempre estuvieron ahí para apoyarme. Tú eres increíble, pero lo que lo hace aún más increíble es el equipo que tienes a tu alrededor. En todo momento me sentí apoyada”.
Lina, ¿cómo describirías los cambios que experimentaste estos dos años después de la cirugía?
“Han habido muchos cambios en mi vida. El físico, obviamente, estoy feliz de haber bajado más de 40 kilos. Pero lo increíble es cómo el físico te afecta lo mental, te afecta en cómo te sientes, en cómo hablas con otra gente, en qué haces de tu vida. Estos dos años yo he hecho muchas cosas que antes no hacía”.
¿Y qué impacto tuvo esto en tu vida cotidiana, en tus relaciones, en tu forma de verte?
“Lo que más feliz me ha hecho a mí es que yo estaba viviendo una vida en la cual quería hacer muchas cosas con mis hijos, pero no podía. Estaba muy cansada, me sentía muy mal físicamente, no quería que nadie me viera… y estos dos años ya no me escondo”.
Lina, me contaste que querías hacer muchas cosas con tus hijos, pero antes no podías. ¿Qué ha cambiado en tu día a día con ellos?
«Ya salgo, comparto con mis hijos, hago todo lo que ellos quieren. Es increíble cómo lo que tú piensas desde ti es lo único que importa. Porque ya la verdad no me enfoco en qué dice la gente de mí, porque yo me siento bien.
Todos los días que me despierto me dan ganas de arreglarme, de vestirme bien… mientras que antes no. Es otra vida. Estoy viviendo otra vida y estoy feliz. Como mi familia lo dice —y la verdad yo lo digo— fue la mejor decisión que he tomado en mi vida”.
Y recientemente viviste un momento muy especial con tu esposo, ¿cierto? ¿Nos quieres contar?
“El año pasado renové votos con mi esposo de diez años y creo que ha sido el día más feliz de mi vida. Estábamos reunidos con mi familia, y yo me sentía como me quería sentir el día que me casé. Me hizo muy feliz. Doy muchas gracias a ti y a tu equipo, porque gracias a ustedes estoy viviendo otra vida”.
La mejor decisión de mi vida
Cuando uno acompaña de cerca procesos tan personales como la cirugía bariátrica, aprende que no hay transformación sin coraje. Y Lina es, sin duda, una mujer valiente. Su historia no solo inspira, también da esperanza a quienes aún dudan si dar este paso. Por eso quise cerrar nuestra conversación con una reflexión desde su corazón.
Lina, si tuvieras frente a ti a alguien que está pensando en operarse, pero que aún tiene miedo, ¿qué le dirías?
“La verdad, fue la mejor decisión que he tomado en mi vida. Doy muchas gracias a ti y a tu equipo, porque gracias a ustedes estoy viviendo otra vida”.
Gracias a ti, Lina, por tu confianza, por tu valentía y por compartir tu historia. ¿Cómo te gustaría que te recordaran quienes lean este blog?
“Como una persona que tomó una decisión difícil, pero necesaria. Que dejó de esconderse, que se eligió a sí misma y que hoy vive la vida que siempre quiso”.
La cirugía bariátrica más que una cirugía es un enfoque integral para tu salud
Como cirujano bariátrico, mi objetivo es acompañarte a transformar tu salud de forma sostenible y con respaldo médico a través de la pérdida de peso. Por eso, hago parte de Global Obesity Group, un equipo multidisciplinario especializado en el manejo integral del sobrepeso y la obesidad.
Opciones personalizadas: más allá del quirófano
Sabemos que cada paciente es diferente. Por eso, ofrecemos diferentes alternativas como:

Cirugía bariátrica (manga gástrica o bypass gástrico)
Si estás buscando una solución efectiva y duradera, la cirugía bariátrica puede ser la herramienta adecuada. Se trata de procedimientos mínimamente invasivos que permiten una pérdida de peso significativa y sostenida, con beneficios comprobados en enfermedades asociadas como la diabetes, hipertensión o el síndrome metabólico. Y lo más importante: lo hacemos con acompañamiento multidisciplinario antes, durante y después de la cirugía.

Balón gástrico
Una opción temporal, no quirúrgica, para personas con sobrepeso moderado o que desean iniciar su proceso de transformación sin necesidad de una intervención invasiva. Es un procedimiento ambulatorio.

Método 4 PRO
Un programa médico integral para quienes desean perder peso sin cirugía, trabajando de forma intensiva sobre cuatro pilares: nutrición, equilibrio hormonal, actividad física guiada y salud emocional. Ideal para personas que necesitan apoyo profesional para transformar sus hábitos desde la raíz.
Acompañamiento durante un año: nunca estarás solo
Operarse es solo el comienzo. Nuestros pacientes reciben seguimiento durante 12 meses con un equipo de especialistas que trabajan de forma coordinada para asegurar una recuperación completa y un cambio de hábitos real:
- Nutrición clínica personalizada.
- Evaluación y balance hormonal y metabólico (medicina funcional).
- Planes de actividad física adaptados a cada etapa del proceso.
- Psicología y salud emocional para el manejo de la ansiedad, la relación con la comida y la adaptación al cambio.
Conoce aquí cómo te acompañamos después de tu cirugía bariátrica
Un equipo que camina contigo
El éxito no está solo en la cirugía, sino en el acompañamiento constante, la cercanía humana y el compromiso con tu bienestar. Eso es lo que define a Global Obesity Group y lo que nos diferencia: un enfoque integral y personalizado que pone tu salud en el centro de todo.
¿Y si tu historia también pudiera cambiar?
Después de escuchar a Lina, es posible que te hayas sentido identificado o identificada con alguna parte de su historia. Tal vez tú también has dejado de hacer cosas que amas por el cansancio, la incomodidad o el peso emocional que muchas veces acompaña al sobrepeso. Tal vez, como ella, sueñas con recuperar tu energía, tu confianza, tus ganas de vivir.
Quiero decirte algo desde el corazón: sí es posible. Pero no tienes que hacerlo solo. Estoy aquí para acompañarte, paso a paso, con el mismo compromiso humano y profesional que tuviste oportunidad de ver reflejado en su testimonio.
Si sientes que es tu momento, te invito a agendar una consulta de valoración conmigo. Hablaremos con calma, revisaremos tu caso, resolveré tus preguntas y te mostraré todas las opciones disponibles para ti —quirúrgicas o no quirúrgicas.
Y si estás en otra ciudad o país, también podemos hacerlo de forma virtual. La distancia no es una barrera cuando se trata de tu bienestar.
Tú también puedes empezar a vivir otra vida. Solo tienes que dar el primer paso.
Preguntas frecuentes sobre este testimonio de una cirugía bariátrica y sus resultados
¿Los testimonios que comparten son reales?
Sí, todos nuestros testimonios son 100% reales. Son historias de pacientes que han decidido compartir voluntariamente su proceso para inspirar y acompañar a quienes están considerando dar el mismo paso. En algunos casos, como el de Lina, adaptamos el formato (blog, video o entrevista) pero siempre manteniendo la autenticidad del relato.
¿Qué tan comunes son historias como la de Lina?
Más comunes de lo que imaginas. Cada paciente tiene su propia historia, pero muchas personas llegan con sentimientos similares: frustración, cansancio, miedo al cambio, y una gran esperanza. Casos como el de Lina —con pérdida de peso significativa, mejora en la autoestima y recuperación del estilo de vida— son frecuentes cuando hay un compromiso real y un acompañamiento médico integral.
¿Las personas se arrepienten después de hacerse una cirugía bariátrica?
En mi experiencia como cirujano bariátrico, la gran mayoría de los pacientes no solo no se arrepiente, sino que afirma que fue la mejor decisión de su vida. Por supuesto, el proceso tiene momentos retadores, especialmente en los primeros meses, pero con un buen acompañamiento y compromiso, los beneficios físicos y emocionales superan ampliamente los desafíos iniciales.
¿La cirugía bariátrica cambia solo el cuerpo?
No. Cambia la vida.
Los testimonios más emotivos son los que hablan de lo que pasa más allá del espejo: cómo mejora la relación con los hijos, la vida en pareja, la confianza al socializar, la salud mental, el sueño, la movilidad, la sexualidad… La cirugía es solo la puerta de entrada a una reconexión integral contigo mismo o contigo misma.
¿Puedo tener un resultado como el de Lina?
Cada cuerpo y cada proceso es único, pero si estás comprometido con tu salud, sigues las indicaciones médicas y cuentas con un buen equipo a tu lado, sí es posible lograr una transformación igual de profunda y positiva. Lo más importante es que estés listo para cambiar no solo tu cuerpo, sino tus hábitos, tu forma de cuidarte y tu manera de relacionarte contigo mismo.
¿Es normal perder más de 40 kilos después de una manga gástrica?
Sí, es completamente posible.
En pacientes con obesidad moderada o severa, una pérdida de 40 kg (o incluso más) es un resultado esperado dentro del primer o segundo año después de una manga gástrica, especialmente si hay adherencia a los cambios de alimentación, actividad física y acompañamiento médico.
La velocidad y cantidad de pérdida de peso pueden variar según el punto de partida, el tipo de cirugía, el metabolismo y el compromiso del paciente.
¿Cuánto tiempo tarda en verse el cambio físico después de una cirugía bariátrica?
Contenido del acordeón
¿La piel queda flácida después de perder tanto peso?
Depende del caso. La pérdida masiva de peso puede generar cierta flacidez, especialmente en zonas como el abdomen, brazos o muslos. Esto varía según la edad, la genética, el nivel de ejercicio físico y la hidratación de la piel.
Muchos pacientes lo consideran un detalle menor en comparación con los beneficios de salud y autoestima que obtienen. En algunos casos, se pueden considerar procedimientos reconstructivos si es necesario.
¿La cirugía cura enfermedades como la diabetes o la hipertensión?
En muchos casos, sí.
La cirugía bariátrica tiene efectos metabólicos que pueden lograr una remisión completa o mejora significativa en enfermedades como la diabetes tipo 2, hipertensión, apnea del sueño, hígado graso, colesterol alto, entre otras. Cada caso debe evaluarse individualmente, pero los beneficios a nivel de salud son ampliamente documentados.
Conoce más aquí: Las 10 principales enfermedades por obesidad
¿Cómo sé si soy candidato para cirugía bariátrica?
Generalmente, los candidatos son personas con un Índice de Masa Corporal (IMC) mayor a 30 con enfermedades asociadas (como hipertensión, diabetes, apnea del sueño).
Sin embargo, lo más recomendable es hacer una valoración médica completa, donde analizamos tu historia clínica, estilo de vida, metas personales y otras variables para darte una recomendación honesta y personalizada.