Manga gástrica en Chicago: lo que nadie te cuenta (y por qué muchos terminan en Bogotá)
¿Manga gástrica en Chicago? ¿Y si te dijéramos que en Bogotá puedes tener más por menos?
Hola, soy el Dr. Rubén Luna, cirujano bariátrico en Bogotá y parte del equipo de Global Obesity Group. Si llegaste hasta aquí es porque probablemente estás considerando realizarte una cirugía de manga gástrica en Chicago y has estado mirando diferentes opciones. Y está muy bien: buscar información y comparar alternativas es el primer paso responsable antes de tomar cualquier decisión quirúrgica importante.
Lo que tal vez no sabías —y por eso quiero que te quedes leyendo este artículo— es que cada vez más personas que piensan inicialmente en operarse en ciudades como Chicago, Nueva York o Miami, terminan eligiendo Bogotá como su lugar ideal para hacerlo. ¿La razón? Es una combinación poderosa entre calidad médica, acompañamiento integral y costos mucho más accesibles para quienes viven fuera de Colombia.
Y no, no estamos hablando de soluciones de bajo costo a cambio de menos calidad. De hecho, muchas veces es todo lo contrario.
Déjame contarte lo que muchas veces no se dice sobre la cirugía bariátrica en Estados Unidos y por qué venir a Bogotá —y hacerlo con un equipo como el nuestro— puede ser una de las decisiones más inteligentes y seguras que tomes para transformar tu salud.
Lo que nadie te cuenta sobre la manga gástrica en Chicago
No es raro que cuando alguien empieza a considerar una cirugía bariátrica busque opciones en grandes ciudades de Estados Unidos, como Chicago. Tiene sentido. Se asume que allí está lo mejor de lo mejor. Pero cuando empiezas a mirar con lupa, te das cuenta de que hay muchas cosas que no se cuentan desde el principio… y que pueden marcar una gran diferencia en tu experiencia y tus resultados.
1. ¿La manga gástrica en Chicago está cubierta por el seguro?
No siempre. Muchos pacientes que me contactan desde Estados Unidos llegan con una frustración parecida: pensaban que su seguro cubriría el procedimiento… y no fue así.
La realidad es que muchas aseguradoras no cubren la cirugía de manga gástrica, a menos que cumplas con una larga lista de requisitos que pueden tardar meses (o años) en procesarse: evaluaciones psicológicas, intentos previos de pérdida de peso documentados, aprobación de múltiples especialistas, etc.
Y si finalmente el seguro lo aprueba, es muy común que solo cubra la parte quirúrgica básica, dejando por fuera consultas prequirúrgicas, medicamentos, hospitalización prolongada o el seguimiento posterior.
2. Costos reales de la manga gástrica en Chicago: lo que no te dicen antes de cotizar
Cuando alguien cotiza una manga gástrica en Chicago sin seguro, se encuentra con cifras que van desde los $15.000 hasta los $25.000 dólares, dependiendo del hospital y de los servicios incluidos.
Y eso es solo el comienzo.
Muchos paquetes incluyen únicamente el procedimiento, sin contemplar exámenes previos, anestesia, cuidados postoperatorios ni seguimiento nutricional o psicológico. Todo eso, que es fundamental para el éxito a largo plazo, muchas veces se cobra aparte… o simplemente no se ofrece.
Por eso, cada vez más personas comparan y dicen: “Si en otro país puedo tener una atención de calidad igual o superior, por menos de la mitad del costo, ¿por qué no considerarlo?”
3. El paciente después de la manga gástrica en Chicago: ¿y ahora qué?
Uno de los momentos más importantes (y delicados) del proceso no es el quirófano. Es lo que viene después.
Algunos pacientes que se operaron en Estados Unidos llegan a donde otro cirujano meses después, desorientados. Dicen cosas como: “Después de la cirugía, me dieron un manual y listo… quedé por mi cuenta”. Esto pasa más de lo que crees.
En muchos centros quirúrgicos, el seguimiento postoperatorio es mínimo. Tal vez una cita, un par de recomendaciones generales y nada más. Pero la realidad es que después de una manga gástrica, tu cuerpo, tu mente y tus hábitos necesitan adaptarse profundamente, y hacerlo sin guía puede poner en riesgo todo el esfuerzo que hiciste.
4. Acceso limitado al especialista
Otro aspecto que se pasa por alto es el nivel de acceso al cirujano después de la operación.
En clínicas con gran volumen de pacientes (como muchas en ciudades grandes), puede ser difícil tener contacto directo con tu médico, incluso para dudas sencillas o para hacer ajustes necesarios en el proceso.
En cambio, muchos de mis pacientes destacan lo valioso que es poder escribirme directamente, tener seguimiento personalizado y contar con un equipo que responde en tiempo real a sus necesidades, incluso si están fuera de Bogotá o del país.
5. Una manga gástrica en Chicago no es una solución mágica (y sin apoyo, puede fallar)
Aquí es donde me gusta ser muy claro: la manga gástrica no es magia. Es una herramienta poderosa, sí, pero no hace el trabajo sola.
Necesitas aprender a comer distinto, moverte distinto, pensar distinto.
Y para eso, necesitas un equipo que te acompañe en ese proceso de cambio, no solo un quirófano. Cuando ese acompañamiento falta, es más fácil que aparezcan frustraciones, recaídas o incluso que el peso vuelva con el tiempo.
Por eso, creo firmemente que el éxito de la cirugía no depende solo del bisturí, sino del cuidado humano, integral y cercano que recibe el paciente antes, durante y después del procedimiento.
Cuando uno mira con calma todo lo que implica una cirugía de manga gástrica —más allá del quirófano— se da cuenta de que lo importante no es solo dónde se hace, sino cómo se hace y con quién se hace.
Lo que muchas veces no te cuentan sobre operarte en ciudades como Chicago es que el proceso puede sentirse impersonal, fragmentado o incompleto. A veces, hasta solitario.
Pero no tiene por qué ser así. En Bogotá, y en especial con nuestro equipo, la experiencia puede ser totalmente distinta: más humana, más cercana, más integral… y sí, también más accesible.
Déjame contarte cómo trabajamos nosotros y por qué cada vez más pacientes internacionales nos eligen para acompañarlos en este cambio de vida.
¿Por qué la Manga Gastrica permite una Pérdida de Peso Efectiva? entérate aquí.


5 ventajas de elegir Bogotá en vez de hacerte una cirugía de manga gástrica en Chicago
1. Costos justos con la misma calidad
Sé que para muchas personas, hacerse una cirugía bariátrica como la manga gástrica es una decisión de vida. Lo sé porque me lo han dicho en consulta, porque lo han pensado durante años. Y también sé que, tristemente, hay quienes nunca dan el paso por una razón muy concreta: el costo.
El alto precio de una manga gástrica en Chicago
Cuando un paciente empieza a investigar sobre opciones de manga gástrica en Chicago, lo primero que encuentra —después de entender en qué consiste el procedimiento— son los precios. Y ahí es cuando muchos se detienen.
En promedio, una cirugía de manga gástrica en Estados Unidos puede costar entre $15.000 y $25.000 dólares, dependiendo del hospital y de los servicios incluidos. Eso sin contar con que, en la mayoría de los casos, el seguro no cubre el procedimiento o lo hace parcialmente, con muchos requisitos y tiempos de espera.
Y cuando un paciente decide asumir ese costo de su propio bolsillo, muchas veces lo hace renunciando a otros elementos esenciales: seguimiento nutricional, acompañamiento psicológico, control médico postoperatorio o incluso alojamiento durante la recuperación.
¿Y si te dijera que en Bogotá puedes tener lo mismo (o más) que en una manga gástrica en Chicago, pero por menos dinero?
En Bogotá realizamos cirugías de manga gástrica con los mismos estándares de calidad, seguridad y tecnología que en cualquier clínica de primer nivel en EE. UU. La gran diferencia está en los costos.
En promedio, una manga gástrica en Bogotá cuesta entre $5.000 y $8.000 dólares en promedio, incluyendo no solo la cirugía, sino también evaluaciones prequirúrgicas, hospitalización, seguimiento postoperatorio, y acceso a un equipo multidisciplinario.
Esto no significa que estés eligiendo una opción “más barata” a costa de tu salud. Al contrario: estás eligiendo una opción accesible, sin sacrificar calidad médica. Y eso es posible gracias a que los costos de vida, salud y operación en Colombia son significativamente menores, lo que permite ofrecer un servicio de primer nivel a precios más justos para los pacientes.
Misma calidad médica en una cirugía bariátrica en Chicago y en una en Bogotá, con un enfoque más humano
Trabajo en clínicas acreditadas que cumplen con estándares internacionales de seguridad y tecnología médica, y soy parte de un equipo que se enfoca en el paciente desde todos los ángulos: físico, emocional y nutricional.
La diferencia es que aquí la atención es personalizada, integral y cercana, y tú no eres un número más en una lista. Estás acompañado desde el primer momento hasta mucho después de la cirugía, sin costos ocultos ni barreras para hablar con tu cirujano.
¿Quieres hacerte una Cirugía Bariátrica? Conoce aquí Lo que necesitas saber antes de una cirugía bariátrica
Tal vez Bogotá sea una mejor opción para ti
No se trata solo de ahorrar dinero. Se trata de invertirlo mejor.
2. Aquí no eres un número: recibes atención médica personalizada
Uno de los comentarios que más escucho de mis pacientes internacionales es que aquí se sintieron realmente escuchados, acompañados y valorados como personas. Y no sabes lo importante que es eso cuando estás atravesando una transformación tan profunda como lo es una cirugía de manga gástrica.
En muchos centros de manga gástrica en Chicago, el trato es impersonal
Cuando un paciente acude a clínicas grandes o sistemas hospitalarios en ciudades como Chicago, es común que pase por varios filtros, asistentes, médicos diferentes y, muchas veces, ni siquiera logre hablar directamente con su cirujano después de la operación.
El volumen de pacientes y la estructura institucional suelen dificultar el contacto personalizado. Esto puede hacer que el proceso se sienta frío, rápido y desconectado, justo lo contrario de lo que alguien necesita cuando está por cambiar su vida para siempre.
Conmigo, la relación médico-paciente es directa y cercana
Yo creo firmemente que la confianza entre paciente y cirujano no se construye el día de la cirugía. Se construye desde el primer mensaje, la primera llamada, la primera duda resuelta.
Desde que decides iniciar tu proceso conmigo, te acompaño directamente. No solo me encargo de la parte quirúrgica: también te escucho, te explico cada paso con calma, resuelvo tus preguntas y, si lo necesitas, seguimos en contacto mucho después de la operación.
Eres parte activa del proceso, no un espectador. Aquí nadie te deja solo con un manual de instrucciones.
Acceso real a tu médico, estés donde estés
Muchos de mis pacientes viven fuera de Bogotá o incluso fuera de Colombia. Aun así, eso no ha sido un obstáculo para ofrecerles una atención cercana. Gracias a la tecnología, mantenemos comunicación constante, realizamos seguimientos virtuales, y tienes acceso directo a mí y a mi equipo para resolver cualquier duda, inquietud o situación que se presente.
Ese nivel de cercanía es difícil de conseguir en muchas clínicas que realizan manga gástrica en Chicago, donde el contacto suele ser más formal, con agendas ocupadas y poca continuidad después de la cirugía.
3. Tenemos un equipo multidisciplinario que te cuida de forma integral
La cirugía es solo una parte del camino. Si de verdad quieres que funcione a largo plazo, necesitas cambiar tus hábitos, tu relación con la comida, tu rutina diaria, tu salud emocional. Y para eso no basta con un solo profesional. Necesitas un equipo completo acompañándote antes, durante y después de la cirugía.
Por eso formamos Global Obesity Group, un equipo multidisciplinario con profesionales especializados en cada área clave del proceso bariátrico. Y lo más importante: todos trabajamos en conjunto para que tú tengas una experiencia segura, humana y con resultados sostenibles.
Nutricionista especializada en pacientes bariátricos
La alimentación después de una manga gástrica no se trata solo de comer menos. Se trata de aprender a nutrirte correctamente, de forma progresiva, cuidando tu cuerpo, tus niveles de energía y la salud a largo plazo.
Nuestra nutricionista te acompaña desde el principio del proceso: te prepara antes de la cirugía, te guía en las fases de alimentación postoperatoria, y te ayuda a desarrollar hábitos que realmente puedas mantener en el tiempo.
Una buena guía nutricional es clave para evitar deficiencias, ganar masa muscular y evitar el efecto rebote.
Psicóloga con enfoque en salud emocional y conducta alimentaria
El cuerpo cambia, pero también cambia tu relación contigo mismo, con la comida y con los demás. Muchas veces, detrás del sobrepeso hay patrones emocionales profundos que necesitan ser trabajados.
Nuestra psicóloga te acompaña durante todo el proceso, ayudándote a reconocer emociones, gestionar la ansiedad, fortalecer tu autoestima y enfrentar los cambios con serenidad.
Este acompañamiento es esencial para que tu transformación sea completa y sostenible. No se trata solo de perder peso, sino de sanar tu relación con tu cuerpo y tu alimentación.
Especialista en actividad física adaptada
Después de una cirugía bariátrica, tu cuerpo necesita volver al movimiento, pero de forma gradual, cuidadosa y adaptada a tus capacidades. No todos los ejercicios sirven para todos los cuerpos, y mucho menos en las primeras etapas.
Contamos con un profesional experto en entrenamiento físico post bariátrico, que te ayuda a recuperar fuerza, resistencia y movilidad, sin riesgos, sin presiones, y respetando tus tiempos.
La actividad física no solo acelera la pérdida de peso: mejora tu metabolismo, tu estado de ánimo y previene complicaciones.
Especialista en medicina funcional
Además de tratar los síntomas visibles, nuestro equipo se enfoca en entender las causas profundas del sobrepeso y mejorar la salud integral del paciente.
La medicina funcional nos permite ver más allá del peso: revisar hormonas, procesos inflamatorios, intestino, niveles de energía y más. Esto es clave para personalizar el tratamiento y garantizar que tu cuerpo funcione correctamente mientras baja de peso.
Este enfoque mejora la calidad de vida del paciente, previene enfermedades asociadas y optimiza los resultados de la cirugía.
Acompañamiento real: desde antes de la cirugía y hasta un año después (o más)
Muchas personas que buscan realizarse una manga gástrica en Chicago creen que con la cirugía basta. Pero lo cierto es que el verdadero trabajo empieza después del procedimiento.
En nuestro equipo, entendemos que los cambios físicos, emocionales y de estilo de vida necesitan tiempo y apoyo constante. Por eso, te acompañamos desde el momento en que decides operarte hasta un año después de la cirugía, o incluso más si lo necesitas.
No tienes que enfrentar las dudas solo, ni navegar el cambio sin guía. Durante todo este proceso, tendrás a tu lado un equipo que sabe lo que estás viviendo y que está preparado para ayudarte a lograr resultados sostenibles.
La idea no es solo que pierdas peso, sino que construyas una nueva versión de ti con herramientas reales, apoyo humano y atención profesional.
4. Recuperarte en casa, sin quedarte solo: así funciona el monitoreo remoto con Sensórica
Sé que para muchos pacientes internacionales o que viven fuera de Bogotá, una de las mayores preocupaciones después de operarse es el postoperatorio. ¿Qué pasa si tengo una complicación? ¿Cómo sabré si todo va bien? ¿Y si no puedo quedarme muchos días en la ciudad?
Pensando en esas necesidades, desarrollamos Sensórica, nuestro programa de monitoreo remoto post-bariátrico. Una solución segura, avanzada y no invasiva, que te permite volver a tu ciudad —o incluso a tu país— con tranquilidad, sabiendo que seguimos contigo.
¿Qué es Sensórica y por qué es clave si consideras una manga gástrica en Chicago?
Sensórica es una tecnología pionera en Latinoamérica que permite monitorear remotamente los signos vitales más importantes en el postoperatorio de la cirugía bariátrica.
Funciona a través de dispositivos no invasivos (tipo reloj, monitor de pecho o banda de presión) que registran 13 variables hemodinámicas en tiempo real, como:
- Frecuencia cardíaca.
- Presión arterial.
- Saturación de oxígeno.
- Temperatura corporal.
- Trazado electrocardiográfico (arritmias).
- Frecuencia respiratoria.
Estos datos son transmitidos directamente a una sala de monitoreo especializada (en alianza con la Clínica Shaio), donde nuestro equipo médico analiza tu evolución minuto a minuto.
Detección temprana de complicaciones postoperatorias
Una de las diferencias más notorias con una recuperación tradicional —como podría ser después de una manga gástrica en Chicago— es que con Sensórica no dependemos solo de cómo te sientas.
Gracias al monitoreo continuo, podemos detectar alteraciones antes de que tú mismo las percibas, como:
- Deshidratación.
- Infecciones.
- Fugas quirúrgicas.
- Trombosis.
- Alteraciones cardíacas.
Y si algo cambia, se activa una alerta automática. Nos comunicamos contigo de inmediato y tomamos las acciones necesarias.
Eso es medicina proactiva, no reactiva.
¿Tienes que viajar justo después de la cirugía? No hay problema
A diferencia de lo que ocurre tras muchas cirugías de manga gástrica en Chicago, donde el paciente debe quedarse varios días cerca del hospital “por si acaso”, con Sensórica puedes viajar a tu ciudad de origen tan solo 72 horas después de la cirugía.
El dispositivo se coloca antes de tu salida, y durante los 3 días siguientes seguimos monitoreando tu evolución desde Bogotá, sin que tengas que hacer nada más que descansar.
La gran diferencia si comparas Bogotá vs una manga gástrica en Chicago
Si estás valorando una manga gástrica en Chicago, pregúntate esto: ¿tendrás este tipo de acompañamiento una vez salgas del hospital?
En la mayoría de casos, la respuesta es no.
Aquí en Bogotá, convertimos la recuperación postoperatoria en una experiencia segura, personalizada y tecnológicamente respaldada, para que no te sientas solo en ningún momento del proceso.
Si te interesa saber Cuánto cuesta la manga gástrica en USA y cuánto en Colombia toca aquí
5. Si estás considerando una manga gástrica en Chicago y vienes de fuera tenemos convenios de alojamiento
Cuando un paciente vive en otra ciudad o país, la logística de una cirugía bariátrica puede volverse un reto: dónde hospedarse, cómo organizar los traslados, quién lo acompaña, si el lugar está preparado para sus necesidades…
Por eso, si estás considerando una manga gástrica en Chicago, es importante que también veas qué tan preparada está la ciudad —y el equipo médico— para recibir pacientes foráneos. En Bogotá, nos hemos enfocado en ofrecer una experiencia completa y fluida para quienes vienen de fuera, incluyendo alojamiento, apoyo logístico y atención continua.
Alojamiento cómodo y adaptado: un hotel pensado para tu bienestar
Contamos con un convenio especial con el Hotel Plaza Suites, ubicado en una zona tranquila de Bogotá. Allí, nuestros pacientes y sus acompañantes pueden hospedarse en suites cómodas, completamente equipadas y pensadas para su recuperación.
Además del espacio, el hotel ofrece servicios diseñados específicamente para quienes se están recuperando de una cirugía bariátrica:
- Menú adaptado a la dieta postquirúrgica.
- Traslados al aeropuerto.
- Sala de ejercicios.
- Lavandería y cocina privada.
- Atención personalizada y servicio a la habitación.
No es solo un lugar donde dormir. Es un espacio que acompaña tu proceso, te cuida y te facilita todo.
¿Vienes desde el extranjero? Te acompañamos en cada paso
A diferencia de muchos centros donde el paciente debe encargarse de todo, en nuestro programa para pacientes internacionales te ayudamos desde el primer contacto:
- Valoraciones médicas previas por videollamada (incluso en inglés).
- Preparación preoperatoria a distancia.
- Agenda organizada para optimizar tu tiempo en Bogotá.
- Regreso seguro a tu ciudad solo 3 días después de la cirugía.
- Seguimiento virtual continuo.
Todo está diseñado para que tu viaje no sea un obstáculo, sino parte de una experiencia positiva y transformadora.
¿Y si tu “manga gástrica en Chicago” resulta ser en Bogotá?
Cada vez más pacientes internacionales eligen venir a Bogotá en lugar de operarse en sus ciudades de origen, porque descubren que aquí no solo encuentran calidad médica, sino también un enfoque humano, accesible y completamente adaptado a quienes viajan desde lejos.
Comparativa: Manga gástrica en Chicago vs. Bogotá – ¿Dónde te conviene más operarte?
Si estás evaluando la posibilidad de hacerte una manga gástrica en Chicago, seguramente ya sabes que se trata de un procedimiento altamente efectivo para tratar la obesidad. Pero elegir dónde operarte es casi tan importante como decidir hacerlo. La ciudad, el equipo médico, los costos y el acompañamiento que recibas pueden marcar una gran diferencia en tu experiencia y en los resultados a largo plazo.
En esta comparativa te presento los factores clave que muchos pacientes analizan antes de tomar la decisión definitiva. Lo haremos de forma objetiva, pero te mostraré por qué cada vez más personas terminan eligiendo Bogotá… y por qué muchos de ellos terminan escribiéndome.
1. Costos: accesibilidad sin sacrificar calidad
Chicago | Bogotá (Dr. Rubén Luna) | |
---|---|---|
Precio estimado sin seguro | USD $15.000 – $25.000 | USD $4.000 – $6.000 |
¿Incluye seguimiento? | Limitado o adicional | Sí, hasta por 12 meses |
¿Incluye equipo multidisciplinario? | Depende del plan médico | Incluido en el programa |
¿Incluye alojamiento? | No | Convenio con hotel adaptado |
En Bogotá, puedes recibir atención médica de alto nivel a un costo mucho más accesible, sin dejar de lado ninguno de los elementos esenciales del proceso.
2. Acceso al cirujano y trato personalizado
- En Chicago, es común que los pacientes pasen por varios filtros y no tengan contacto directo frecuente con el cirujano, especialmente después de la operación.
- Conmigo, como tu cirujano, tendrás una comunicación cercana y continua, tanto antes como después del procedimiento. Siempre me esfuerzo por estar disponible para responder tus dudas, ajustar tratamientos o simplemente hacerte sentir acompañado en el proceso.
3. Acompañamiento integral: más allá de la cirugía
Una manga gástrica no es solo un procedimiento médico, es un cambio profundo de vida.
- En muchos casos en Chicago, el acompañamiento postoperatorio depende del plan de salud o debe contratarse por separado.
- En nuestro programa en Bogotá, desde Global Obesity Group te acompañamos con nutricionistas, psicólogas, especialistas en ejercicio y medicina funcional. Este equipo trabaja contigo desde antes de la cirugía y durante todo el año siguiente. Así, el cambio no se queda en el quirófano, sino que realmente transforma tu estilo de vida.
4. Seguimiento a distancia con tecnología avanzada
Si estás pensando en una manga gástrica en Chicago, es probable que tengas que quedarte varios días tras la cirugía por seguridad. En Bogotá, gracias al programa Sensórica, puedes regresar a tu ciudad de origen tan solo 48–72 horas después del procedimiento.
Seguimos monitoreando tus signos vitales en tiempo real con sensores no invasivos y alertas automáticas.
Estés donde estés, seguimos contigo.
5. Experiencia para pacientes foráneos: todo pensado para ti
- En muchas clínicas estadounidenses, tú debes encargarte del alojamiento, alimentación postoperatoria y organización logística.
- Con nuestro equipo en Bogotá, tienes acceso a un hotel aliado (Plaza Suites) adaptado para pacientes bariátricos, con alimentación adecuada, servicios especiales y traslados al aeropuerto. Todo diseñado para que te enfoques solo en lo importante: tu recuperación.
¿Entonces, manga gástrica en Bogotá o manga gástrica en Chicago?
Si vives en el exterior o en otra ciudad, y estás considerando una manga gástrica en Chicago, es natural que pienses primero en opciones dentro de tu país. Pero cuando comparas objetivamente lo que puedes recibir en Bogotá —costo justo, atención personalizada, tecnología, acompañamiento integral y experiencia con pacientes internacionales— la decisión comienza a verse diferente.
Muchos de mis pacientes comenzaron este proceso buscando cirugías en Estados Unidos y terminaron aquí, en Bogotá, porque encontraron más de lo que esperaban, por menos de lo que imaginaban.
Un mensaje final del Dr. Rubén Luna
«Estoy convencido de que una cirugía bariátrica no solo transforma cuerpos, transforma vidas. Por eso, me esfuerzo en acompañarte en cada paso del camino, sin importar si vives en Bogotá o al otro lado del mundo.»
Soy el Dr. Rubén Luna, cirujano bariátrico con más de 17 años de experiencia en procedimientos por laparoscopia y cirugía bariátrica robótica. He tenido el privilegio de operar a más de 4.500 pacientes, muchos de ellos provenientes de distintos países que confiaron en mí y en mi equipo para cambiar su vida.
Soy cofundador de Global Obesity Group, un programa integral conformado por nutricionistas, psicólogos, psiquiatras, fisioterapeutas, endocrinólogos y cirujanos, que se enfoca en transformar la salud de nuestros pacientes desde todas las dimensiones.
Actualmente, opero en las mejores clínicas de Bogotá, como la Clínica Shaio, donde además tengo el honor de ser Presidente de la Asociación de Trasplante de Órganos. También estoy entrenado en el uso del Sistema Quirúrgico Da Vinci® Xi, la plataforma robótica más avanzada del mundo.
Muchos pacientes llegan a mí buscando una alternativa a la manga gástrica en Chicago. Algunos por los costos, otros por el acompañamiento, y la mayoría por la cercanía humana que sienten desde la primera conversación.
Aquí no solo te ofrecemos una cirugía segura y efectiva. Te ofrecemos una experiencia completa, con atención integral, seguimiento cercano, tecnología de punta y un equipo que de verdad se preocupa por ti.
Si estás considerando dar este paso, yo mismo estaré encantado de valorar tu caso, resolver tus dudas y ayudarte a tomar la mejor decisión para tu salud.

Preguntas Frecuentes sobre manga gástrica en Chicago
¿Cuánto cuesta una manga gástrica en Chicago?
Los precios pueden variar según la clínica, el equipo médico y los servicios incluidos, pero en promedio, una manga gástrica en Chicago cuesta entre $15.000 y $25.000 USD si no tienes seguro médico que lo cubra.
Este valor generalmente no incluye seguimiento postoperatorio integral, ni equipo multidisciplinario.
¿Puedo obtener la misma calidad médica que una manga gástrica en Chicago, pero en otro país?
Sí. En ciudades como Bogotá, puedes acceder a clínicas de alto nivel con tecnología de punta y cirujanos experimentados, como el Dr. Rubén Luna. Todo con estándares similares (o incluso superiores) a los que se ofrecen en centros de cirugía bariátrica en EE. UU., pero con una atención más cercana y un costo mucho más accesible.
¿Qué ventajas tiene Bogotá frente a una manga gástrica en Chicago?
Costo más accesible
Atención personalizada y directa con el cirujano
Acompañamiento multidisciplinario hasta por 12 meses
Tecnología de monitoreo remoto postoperatorio
Alojamiento adaptado para pacientes foráneos
Todo esto hace que muchos pacientes internacionales reconsideren operarse en Chicago y opten por Bogotá como su mejor opción.
¿Es seguro viajar a Bogotá para una cirugía como la manga gástrica?
Sí. Bogotá es una ciudad reconocida en América Latina por su infraestructura médica, profesionales altamente capacitados y hospitales acreditados.
El Dr. Rubén Luna opera en clínicas como la Shaio, que cuentan con estándares internacionales de calidad y seguridad quirúrgica.
¿Qué pasa si elijo Bogotá en lugar de una manga gástrica en Chicago y necesito regresar a casa pronto?
Con el programa Sensórica del Dr. Rubén Luna, puedes regresar a tu ciudad de origen en solo 2 o 3 días después de la cirugía, mientras tu salud es monitoreada en tiempo real desde Bogotá. Esto es ideal para pacientes internacionales o de otras ciudades.
¿Puedo tener mi primera cita desde el extranjero antes de decidir operarme?
Sí. Puedes agendar una valoración virtual con el Dr. Rubén Luna, incluso si estás en otro país. Durante esta consulta, se analiza tu historial médico, tus objetivos y se te explica el proceso paso a paso.
¿Qué incluye el programa completo con el Dr. Rubén Luna en Bogotá?
Evaluación médica y preoperatoria (virtual o presencial)
Cirugía de manga gástrica
Acompañamiento de un equipo multidisciplinario (nutrición, psicología, actividad física, medicina funcional)
Seguimiento durante un año
Convenio con hotel adaptado para pacientes
Monitoreo remoto postoperatorio (Sensórica)
¿Qué tan común es la manga gástrica en Chicago y en Estados Unidos?
Aunque no existen estadísticas exactas desagregadas por ciudad, lo cierto es que Chicago, como una de las grandes ciudades médicas de EE. UU., es un centro de referencia para cirugía bariátrica. Esto se alinea con una tendencia nacional: la manga gástrica es la cirugía metabólica más común en Estados Unidos desde hace más de una década.
Según un reporte reciente de la American Society for Metabolic and Bariatric Surgery (ASMBS), en 2022 se realizaron aproximadamente 280.000 procedimientos bariátricos en el país, lo que representa un incremento del 6.5% respecto al 2021. De ese total, la manga gástrica representó el 57.4% de todas las cirugías bariátricas primarias, lo que la consolida como la técnica más utilizada (Clapp et al., 2024).
Este crecimiento refleja no solo la alta demanda de la cirugía, sino también la confianza que genera este procedimiento para el tratamiento de la obesidad severa. Sin embargo, también deja al descubierto un problema: menos del 1% de los pacientes elegibles para cirugía bariátrica acceden a ella, muchas veces debido a los costos y barreras del sistema (Clapp et al., 2024).
Por eso, aunque buscar una manga gástrica en Chicago es una decisión frecuente y respaldada por la práctica médica, cada vez más pacientes están explorando alternativas internacionales de igual calidad médica, con acompañamiento integral y precios más accesibles.
Referencias
Clapp, B., Ponce, J., Corbett, J., Ghanem, O. M., Kurian, M., Rogers, A. M., Peterson, R. M., LaMasters, T., & English, W. J. (2024). American Society for Metabolic and Bariatric Surgery 2022 estimate of metabolic and bariatric procedures performed in the United States. Surgery for Obesity and Related Diseases, 20, 425–431. https://doi.org/10.1016/j.soard.2024.01.012